Crema Hidratante y de Rejuvenecimiento Facial a Base de Granada y Oliva: Granadol Rejuveness
Descripción del Articulo
        El presente proyecto tiene como principal objetivo permitir desarrollar de manera correcta un modelo de negocio escalable y competitivo. El proyecto trata de la comercialización de una crema facial hidratante a base de granada, la cual está dirigida a dos segmentos: mujeres que consumen productos ec...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652332 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652332 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Crema hidratante y de rejuvenecimiento Granadol Rejuveness Granada Modelo de negocio Moisturizing and rejuvenating cream Garnet Business model | 
| Sumario: | El presente proyecto tiene como principal objetivo permitir desarrollar de manera correcta un modelo de negocio escalable y competitivo. El proyecto trata de la comercialización de una crema facial hidratante a base de granada, la cual está dirigida a dos segmentos: mujeres que consumen productos eco-amigables, las cuales tienen hábitos saludables y consumen productos orgánicos; y mujeres con problemas en la piel, las cuales buscan eliminar o reducir problemas de piel a base de productos naturales, con rango de edad de 18 a 40 años. Consideramos qué gracias a los beneficios de la granada como insumo principal, este producto natural tendrá una gran acogida en el mercado debido a que no se encuentran competidores directos qué fabriquen este tipo de crema de manera artesanal. Además, se marcará diferencias de la competencia tradicional gracias a nuestros planes de marketing, operaciones y responsabilidad social. También, es válido agregar, qué gracias a los resultados positivos obtenidos en el presente trabajo de investigación, se tiene planeado realizar crecimientos en el negocio como colocar nuestro propio taller de elaboración o sembrar nuestra propia materia prima, todo esto gracias a qué se estima un buen desarrollo del proyecto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            