Extensión de la Responsabilidad Solidaria y Beneficio Económico de las Empresas en un Grupo Corporativo (Exp. N.° 00169-2021-PA/TC)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se fundamenta en el análisis de la Sentencia 604/2021 emitida por el Tribunal Constitucional en el Expediente N° 00169-2021-PA/TC en donde la recurrente solicita se declaren nulas las resoluciones que declararon la improcedencia de su demanda de amparo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686437 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad solidaria Beneficio económico Grupo empresarial Vinculación económica Joint liability Economic benefit Business group Economic link https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se fundamenta en el análisis de la Sentencia 604/2021 emitida por el Tribunal Constitucional en el Expediente N° 00169-2021-PA/TC en donde la recurrente solicita se declaren nulas las resoluciones que declararon la improcedencia de su demanda de amparo y confirmaron su responsabilidad solidaria al pago de beneficios sociales. Respecto al pronunciamiento del Tribunal Constitucional, éste declaró infundada la demanda con voto en mayoría. Sin embargo, se produjeron votos singulares con opinión divergente a lo decidido por los magistrados y que pretendían el posible análisis adicional de los límites de la responsabilidad solidaria, el cual no fue efectuado correctamente en la sentencia. Consecuentemente, el presente trabajo busca analizar la forma en que la jurisdicción peruana interpreta distintos casos de responsabilidad solidaria, la doctrina desarrollada entorno al artículo 1138 del Código Civil, así como la jurisprudencia en el ámbito tributario y laboral. Se utilizaron distintas fuentes legales como el Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral, el Decreto Supremo N° 003-97-TR, y las opiniones de expertos nacionales e internacionales en la materia, por las cuales hemos concluido que la vinculación económica no necesariamente significa un beneficio económico para las empresas del grupo. A modo de conclusión, ante la ausencia de parámetros o límites en la interpretación de la responsabilidad solidaria, es necesario que ésta sea delimitada dentro del ordenamiento jurídico pues su incorrecta aplicación dejaría en indefensión no solo a distintas empresas sino también vulnera el actual modelo económico productivo instalado en el mercado peruano |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).