Representaciones sociales sobre la crianza en madres solteras de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer las representaciones sociales sobre la crianza en madres solteras de Lima Metropolitana. Se empleó un diseño de análisis temático y se elaboraron diez entrevistas semiestructuradas a madres solteras de entre 20 a 25 años. Con la finalidad de pode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Soto, Gianella Susan, Reyes Lozano, Eileen Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones sociales
Maternidad
Red de apoyo
Crianza
Social representations
Motherhood
Support network
Parenting
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer las representaciones sociales sobre la crianza en madres solteras de Lima Metropolitana. Se empleó un diseño de análisis temático y se elaboraron diez entrevistas semiestructuradas a madres solteras de entre 20 a 25 años. Con la finalidad de poder sondear las vivencias, se indagó en sus relaciones personales, familiares y sociales. Así mismo, algunas mujeres en el transcurso dentro de sus vivencias experimentan comentarios negativos en el proceso de su maternidad. Sin embargo, algunos hogares han tenido experiencias positivas donde cuentan con una red de apoyo básico que son sus familiares directos donde le genera un soporte. Por otro lado, las madres solteras al afrontar esta nueva etapa han suscitado diversas ideas tales como el aborto, el esconder el embarazo ante la sociedad y la incertidumbre ante el nuevo proceso y el tener que afrontar una crianza sola, donde genera un trabajo de doble esfuerzo con la finalidad de poder velar el bienestar de su hijo. Por último, en la interacción social entre la integración y el rechazo que ha percibido las madres solteras en el ámbito laboral se les ha dificultado el poder encontrar un trabajo estable o donde se vean en la obligación de poder generar ingresos de manera autónoma. En conclusión, las representaciones sociales de las madres participantes podrían resumirse como una maternidad atravesada por ciertas dificultades, donde tienen que afrontar solas el proceso de maternidad, generando que puedan renunciar a sus actividades y afrontar diversos sentimientos durante el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).