Políticamente Incorrecto: Críticas a la Pluralidad y si el Debate Sociojurídico debe ser Reformulado en el Escenario Nacional

Descripción del Articulo

El siguiente artículo plantea una serie de interrogantes sumamente importantes para la comprensión del debate jurídico en torno a la pluralidad que resulta de especial relevancia en el actual contexto mundial. Preguntas tales como ¿se puede hablar de un proceso de consolidación de la idea de nación?...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Chávez, Gustavo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pluralidad
Debate jurídico
Descripción
Sumario:El siguiente artículo plantea una serie de interrogantes sumamente importantes para la comprensión del debate jurídico en torno a la pluralidad que resulta de especial relevancia en el actual contexto mundial. Preguntas tales como ¿se puede hablar de un proceso de consolidación de la idea de nación?, ¿cómo se expresan el derecho a la igualdad y a la diferencia en el debate jurídico?, ¿es posible que existan otros sistemas normativos a parte del que posee el Estado moderno?, ¿quiénes pueden ser considerados indígenas en el Perú? nos sumergen en la reflexión en torno a las implicancias de la interacción entre el Derecho y la sociedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).