Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis en el Sector Construcción del Departamento del Cusco es contribuir y promover la competitividad de la empresa en el sector, en el desarrollo de obras alejadas de la ciudad. Planteamos como visión que para el año 2020, el sector construcción del Departamento del Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Puelles, Marisela, Villagaray Pacheco, Oscar Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/576167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/576167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de producción
Concreto
Plan piloto
Empresas constructoras
Tesis
id UUPC_c8aefeb33a95bcf07a1823e646e5fef5
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/576167
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”
title Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”
spellingShingle Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”
Tapia Puelles, Marisela
Procesos de producción
Concreto
Plan piloto
Empresas constructoras
Tesis
title_short Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”
title_full Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”
title_fullStr Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”
title_full_unstemmed Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”
title_sort Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”
author Tapia Puelles, Marisela
author_facet Tapia Puelles, Marisela
Villagaray Pacheco, Oscar Raúl
author_role author
author2 Villagaray Pacheco, Oscar Raúl
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Puelles, Marisela
Villagaray Pacheco, Oscar Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos de producción
Concreto
Plan piloto
Empresas constructoras
Tesis
topic Procesos de producción
Concreto
Plan piloto
Empresas constructoras
Tesis
description El objetivo principal de esta tesis en el Sector Construcción del Departamento del Cusco es contribuir y promover la competitividad de la empresa en el sector, en el desarrollo de obras alejadas de la ciudad. Planteamos como visión que para el año 2020, el sector construcción del Departamento del Cusco contará con empresas competitivas que ejecutarán proyectos sostenibles e incrementarán su rentabilidad en un 5% minimizando sus costos con una gestión ordenada de sus procesos. Para el logro de nuestra visión nos planteamos objetivos de corto y de largo plazo, buscando impulsar la competitividad comprendida en lograr construcciones de calidad y eficiencia en la ejecución de los proyectos en zonas alejadas de la ciudad, incrementar el nivel de rentabilidad, En la elaboración del análisis externo del sector se identificó las oportunidades de desarrollo que genera el sector construcción en zonas alejadas, destacando las expectativas de construcciones e inversión en infraestructura promovidas por los gobiernos regionales y locales de la región; En el análisis interno en el sector se identificó que las empresas son lideradas por gerentes con buena capacidad de decisión gerencial, así también estas empresas cuentan con buena posición financiera. Se identificó además algunas debilidades como deficiencias de los procesos constructivos, inadecuada certificación del personal de construcción y cuidado de la seguridad e higiene laboral en el lugar de trabajo, además de la poca supervisión por parte de los entes reguladores de los proyectos de construcción. Finalmente luego del análisis planteamos como estrategias de solución las siguientes: La idea es mejorar el proceso tradicional de producción de concreto mediante la implementación de tecnología que consiste en un SISTEMA MECANIZADO AUTOABASTECIBLE que nos permita asegurar la resistencia de diseño en un proceso mucho más controlado de manera que se eliminen o disminuyan los excedentes y desperdicios en materiales y optimizando el factor de mano de obra no calificada en los procesos descritos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-09-01T15:49:14Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-09-01T15:49:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/576167
url http://hdl.handle.net/10757/576167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/1/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/2/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/3/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/5/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/7/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/8/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b24148ac6b30bc750057d9c69dcecec1
cb59e72d1995cabd40e0cbbc22439c46
f371a1ac2bbb22342927d0fb52bb702e
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
d1c34853898d686d9563c042e2947488
8a0dbdd92aadc6f2e7aa27ad1343a392
9fb6e8c3841f2e692b6fba02a64b6c95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545423365734400
spelling 5dc959c0e947ab1f17f5e58918cb08a4-102c0d0b0e5d637cf9ba47a61f4f33710-1Tapia Puelles, MariselaVillagaray Pacheco, Oscar Raúl2015-09-01T15:49:14Z2015-09-01T15:49:14Z2015-09-01http://hdl.handle.net/10757/576167El objetivo principal de esta tesis en el Sector Construcción del Departamento del Cusco es contribuir y promover la competitividad de la empresa en el sector, en el desarrollo de obras alejadas de la ciudad. Planteamos como visión que para el año 2020, el sector construcción del Departamento del Cusco contará con empresas competitivas que ejecutarán proyectos sostenibles e incrementarán su rentabilidad en un 5% minimizando sus costos con una gestión ordenada de sus procesos. Para el logro de nuestra visión nos planteamos objetivos de corto y de largo plazo, buscando impulsar la competitividad comprendida en lograr construcciones de calidad y eficiencia en la ejecución de los proyectos en zonas alejadas de la ciudad, incrementar el nivel de rentabilidad, En la elaboración del análisis externo del sector se identificó las oportunidades de desarrollo que genera el sector construcción en zonas alejadas, destacando las expectativas de construcciones e inversión en infraestructura promovidas por los gobiernos regionales y locales de la región; En el análisis interno en el sector se identificó que las empresas son lideradas por gerentes con buena capacidad de decisión gerencial, así también estas empresas cuentan con buena posición financiera. Se identificó además algunas debilidades como deficiencias de los procesos constructivos, inadecuada certificación del personal de construcción y cuidado de la seguridad e higiene laboral en el lugar de trabajo, además de la poca supervisión por parte de los entes reguladores de los proyectos de construcción. Finalmente luego del análisis planteamos como estrategias de solución las siguientes: La idea es mejorar el proceso tradicional de producción de concreto mediante la implementación de tecnología que consiste en un SISTEMA MECANIZADO AUTOABASTECIBLE que nos permita asegurar la resistencia de diseño en un proceso mucho más controlado de manera que se eliminen o disminuyan los excedentes y desperdicios en materiales y optimizando el factor de mano de obra no calificada en los procesos descritos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProcesos de producción3d78e873-b675-4a2b-a14b-fab983697cb2600Concretobda383a0-bbed-46fe-8f93-40df747028c4600Plan piloto4e62473d-ffb8-40ed-8a61-d5976d616b3e600Empresas constructoras4db4535d-1350-4ee5-ae17-69b7fcb8b800600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Plan de tesis: “Propuesta de mejora de los procesos de producción de concreto para edificaciones en zonas alejadas, plan piloto empresa constructora Sondor S.R.L.”info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gerencia de la Construcción2018-06-23T02:01:58ZEl objetivo principal de esta tesis en el Sector Construcción del Departamento del Cusco es contribuir y promover la competitividad de la empresa en el sector, en el desarrollo de obras alejadas de la ciudad. Planteamos como visión que para el año 2020, el sector construcción del Departamento del Cusco contará con empresas competitivas que ejecutarán proyectos sostenibles e incrementarán su rentabilidad en un 5% minimizando sus costos con una gestión ordenada de sus procesos. Para el logro de nuestra visión nos planteamos objetivos de corto y de largo plazo, buscando impulsar la competitividad comprendida en lograr construcciones de calidad y eficiencia en la ejecución de los proyectos en zonas alejadas de la ciudad, incrementar el nivel de rentabilidad, En la elaboración del análisis externo del sector se identificó las oportunidades de desarrollo que genera el sector construcción en zonas alejadas, destacando las expectativas de construcciones e inversión en infraestructura promovidas por los gobiernos regionales y locales de la región; En el análisis interno en el sector se identificó que las empresas son lideradas por gerentes con buena capacidad de decisión gerencial, así también estas empresas cuentan con buena posición financiera. Se identificó además algunas debilidades como deficiencias de los procesos constructivos, inadecuada certificación del personal de construcción y cuidado de la seguridad e higiene laboral en el lugar de trabajo, además de la poca supervisión por parte de los entes reguladores de los proyectos de construcción. Finalmente luego del análisis planteamos como estrategias de solución las siguientes: La idea es mejorar el proceso tradicional de producción de concreto mediante la implementación de tecnología que consiste en un SISTEMA MECANIZADO AUTOABASTECIBLE que nos permita asegurar la resistencia de diseño en un proceso mucho más controlado de manera que se eliminen o disminuyan los excedentes y desperdicios en materiales y optimizando el factor de mano de obra no calificada en los procesos descritos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS PROPUESTA DE MEJORA.pdfTESIS PROPUESTA DE MEJORA.pdfapplication/pdf14300603https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/1/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.pdfb24148ac6b30bc750057d9c69dcecec1MD51trueTESIS PROPUESTA DE MEJORA.epubTESIS PROPUESTA DE MEJORA.epubapplication/epub5846386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/2/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.epubcb59e72d1995cabd40e0cbbc22439c46MD52false2085-09-01TESIS PROPUESTA DE MEJORA.docxTESIS PROPUESTA DE MEJORA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document28498519https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/3/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.docxf371a1ac2bbb22342927d0fb52bb702eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTESIS PROPUESTA DE MEJORA.pdf.txtTESIS PROPUESTA DE MEJORA.pdf.txtExtracted Texttext/plain163094https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/5/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.pdf.txtd1c34853898d686d9563c042e2947488MD55falseTESIS PROPUESTA DE MEJORA.docx.txtTESIS PROPUESTA DE MEJORA.docx.txtExtracted texttext/plain119186https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/7/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.docx.txt8a0dbdd92aadc6f2e7aa27ad1343a392MD57falseTHUMBNAILTESIS PROPUESTA DE MEJORA.pdf.jpgTESIS PROPUESTA DE MEJORA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40837https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/576167/8/TESIS%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA.pdf.jpg9fb6e8c3841f2e692b6fba02a64b6c95MD58falseCONVERTED2_167744310757/576167oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5761672024-10-01 12:27:06.03Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.830655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).