Procesamiento Digital de Señales - EL222 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de Procesamiento Digital de Señales de las especialidades de Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Biomédica aborda los temas de, Digitalización y Reconstrucción de Señales Continuas, Análisis de Señales Discretas, Análisis y D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dianderas Caut, Erwin Junger, Salvador Castañeda, César Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL222
Descripción
Sumario:El curso de Procesamiento Digital de Señales de las especialidades de Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Biomédica aborda los temas de, Digitalización y Reconstrucción de Señales Continuas, Análisis de Señales Discretas, Análisis y Diseño de Sistemas Discretos Lineales Invariantes en el Tiempo, Diseño de Filtros Digitales y Transformada Discreta de Fourier. El curso de Procesamiento Digital de Señales ha sido diseñado con el propósito de permitir sentar la base teórica y los criterios necesarios para que el estudiante pueda entender los tópicos básicos iniciales del área procesamiento digital de señales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia General de Razonamiento Cuantitativo y la competencia Específica de la capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática (nivel avanzado)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).