La influencia de la colaboración entre universidades y empresas en la creación de los ecosistemas de innovación
Descripción del Articulo
La colaboración entre la universidad y la empresa se constituye como uno de los aportes más importantes para el desarrollo del emprendimiento, de tal manera que se ha desarrollado una investigación sobre la base del enfoque cualitativo de tipo hermenéutico donde se ha realizado la revisión de 33 fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669665 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaboración Universidad Empresa Triple hélice Collaboration University Company Triple helix https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La colaboración entre la universidad y la empresa se constituye como uno de los aportes más importantes para el desarrollo del emprendimiento, de tal manera que se ha desarrollado una investigación sobre la base del enfoque cualitativo de tipo hermenéutico donde se ha realizado la revisión de 33 fuentes que corresponden a la base de datos Scopus, Web of science, Redalyc, Scielo, Dialnet y Open access journals. Estas fuentes pertenecen a los cuartiles Q1, Q2, Q3 y Q4 y tienen como característica común una antigüedad no mayor a los 5 años. El objetivo general de investigación de este trabajo fue analizar la influencia de la colaboración entre universidades y empresas en la creación de los ecosistemas de innovación y el objetivo respecto a la controversia fue contrastar las diferentes posturas sobre la influencia de la colaboración entre las universidades y las empresas en la creación de los ecosistemas de innovación. Se concluyó que las posturas fueron positivas, limitantes y negativas; estas están respaldadas por las distintas evidencias que han proporcionado los autores de las distintas fuentes revisadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).