Diseño de la sección transversal mediante el método NATM en la etapa 1A del proyecto de la Línea 2 del metro de Lima
Descripción del Articulo
La tesis consiste en proponer un diseño de la sección transversal mediante el método NATM de la etapa 1A del proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima. En el cual para comenzar este estudio en este mega proyecto que en la actualidad se sigue realizando se tuvo que investigar los distintos procesos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652414 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de sostenimiento y revestimiento Procesos constructivos Nuevo método Austriaco Maquinas Tuneladoras Design of support and coating Construction processes New Austrian method Tunneling Machines |
Sumario: | La tesis consiste en proponer un diseño de la sección transversal mediante el método NATM de la etapa 1A del proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima. En el cual para comenzar este estudio en este mega proyecto que en la actualidad se sigue realizando se tuvo que investigar los distintos procesos de excavación que se iban a utilizar, entre ellas tenemos al nuevo método austriaco (NATM) y las máquinas tuneladoras (TBM), sin embargo, el último método de excavación de túnel aún no ha sido utilizado. Por un lado, se identificó parte de las obras preliminares para los frentes de trabajo del NATM, las cuales vienen a ser las construcciones de estaciones, piques, túnel de interceptación, entre otras que serán mencionadas y definidas en un capitulo líneas más abajo, es muy importante esta parte, pues mediante esta información podemos saber a dónde va dirigido nuestro objetivo principal, que consiste en proponer un diseño y revestimiento en futuras construcciones de túneles urbanos en Lima. Finalmente, para poder realizar un diseño de sostenimiento y revestimiento distinto al que ya se encuentra en proceso tuvimos que realizar distintas verificaciones, las cuales cumplieron con los requisitos de la norma del AISC 360-2011, E.060 y E.090 de Estructuras de Acero, dando así una nueva opción para el revestimiento y sostenimiento de futuras construcciones de túneles urbanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).