Plan de Negocios Practibolsa

Descripción del Articulo

El presente proyecto es un trabajo realizado en base a ley de regulación de plástico de un solo uso, debido a ello hemos realizado un estudio de mercado, desmembrado desde la problemática hasta llegar a la hipótesis para perseverar en esta idea de negocio; evaluando el entorno macroeconómico, viendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Llerena , Jose Carlos, Mercado Zeta, Hans Anderson, Navarro Del Rosario, Branco Enrique, Palomino Kari, Jessica Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648572
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodegradable
Bolsa reutilizable
Plan de negocio
Reusable bag
Business plan
Descripción
Sumario:El presente proyecto es un trabajo realizado en base a ley de regulación de plástico de un solo uso, debido a ello hemos realizado un estudio de mercado, desmembrado desde la problemática hasta llegar a la hipótesis para perseverar en esta idea de negocio; evaluando el entorno macroeconómico, viendo los riesgos y aprovechando las oportunidades. Asimismo, el análisis microeconómico nos permite visualizar negociaciones entre proveedores, obtención de nuevos clientes y competidores, además de controlar el proceso del negocio, ya sea con las actividades de soporte, como las actividades internas. Para las expectativas de venta se filtró el target de nuestro público objetivo, se decidió tener una participación de mercado en las tiendas de conveniencia como TAMBO y demás autoservicios, de la mano de la tendencia del mercado del sector de manufactura no primaria–textil, cuero, calzado y otros productos textiles. Para mantener los canales de comunicación con nuestros clientes, se ha elaborado un plan de marketing estructurado, utilizando las redes sociales y realizando la publicidad oportuna y de esta manera tener mayor interacción con ellos. Asimismo, con miras a expandir el negocio, se tendrá participación en ferias, exposiciones o conferencia, donde nos permitan mostrar nuestro producto exclusivo. El establecimiento de PRACTIBOLSA estará ubicado en el distrito limeño de San Luis, en un área de 70 metros cuadrados, designando el área comercial, zona de corte y tela, ya que la producción se enviará a tercerizar a talleres externos. Nuestra empresa se encuentra dentro del régimen REMYPE ya que nuestro equipo de trabajo está organizado por 5 miembros, donde cada elemento es fundamental para el desarrollo del negocio. Respecto al análisis financiero, la inversión en activos fijos se recuperará en el primer año de flujo de caja. Este proyecto está financiado al 40% con una entidad financiera, que nos ofrece una menor TEA a comparación de otros bancos. Nuestro alcance de participación en las tiendas será progresivo cuatrimestralmente. Al culminar el primer año se abarcará la totalidad de las tiendas para expandir nuestro negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).