Centro cultural en Arequipa con énfasis en el diseño wayfinding

Descripción del Articulo

Ante la creciente necesidad del usuario local por un espacio de encuentro y convivencia para la creación, formación y difusión del quehacer artístico es contemplado en gran medida por el proyecto a desarrollar de la localidad, El centro cultural con enfoque en las artes visuales revaloriza los conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Salazar, Emilia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667323
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667323
http://hdl.handle.net/10757/667323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Artes visuales
Paisaje
Arquitectura
Cultural center
Visual arts
Scenery
Architecture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Ante la creciente necesidad del usuario local por un espacio de encuentro y convivencia para la creación, formación y difusión del quehacer artístico es contemplado en gran medida por el proyecto a desarrollar de la localidad, El centro cultural con enfoque en las artes visuales revaloriza los conocimientos históricos del arte y el valor añadido por ser cuna de este. La difusión de esta es uno de los grandes objetivos de este proyecto. El proyecto interviene de manera contextual la periferia del centro histórico. frente a una zona paisajística, estudia la distribución arquitectónica para así poder adatarse sin afectar sus valores e ideas espaciales del nuestro principal usuario que el ciudadano local. Por eso es por lo que la propuesta busca generar un vínculo entre el disfrute natural exterior y la interiorización robusta practicada arquitectónicamente. La propuesta se desarrolla en base a la mímesis con la arquitectura de la zona, respetando las virtudes paisajísticas, Se desarrollan Tres volúmenes interceptados entre ellos en el terreno permitiendo la masividad y priorizando un solo gran frente con las vistas hacia el parque ecológico. Cada volumen desarrolla un patio interior correspondiente a los ambientes que lo rodean. Como el educativo, el de exposición y el de entretenimiento. Finalmente, se concluye que la propuesta ayudará a impulsar y consolidar la cultura artística; permitiendo un mejor desarrollo de nuestra riqueza artística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).