Microeconometría - EF73 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía. Se enfoca en la profundización de conceptos relacionados con el análisis econométrico de datos transversales y longitudinales aplicados a la teoría económica. En particular, se presenta la lógica, supuestos, consecuen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662665 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EF73 |
Sumario: | Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía. Se enfoca en la profundización de conceptos relacionados con el análisis econométrico de datos transversales y longitudinales aplicados a la teoría económica. En particular, se presenta la lógica, supuestos, consecuencias, aplicaciones y limitaciones de metodologías correlacionales que permiten analizar casos de variables dependientes dicotómicas, multinomiales, con problemas de endogeneidad, y con información limitada; metodologías para análisis de datos longitudinales; y se introducen los principales elementos de metodologías para análisis causal (o de Evaluación de Impacto). Propósito: Es un curso propone desarrollar la habilidad de contrastar hipótesis teóricas mediante el uso de información empírica; manejando programas estadístico-econométricos como Stata©. Busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico (al Nivel 2), Razonamiento cuantitativo (al Nivel 3) y Manejo de la información (al Nivel 3), y la competencia específica de investigación económica (al Nivel 3). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).