Factores asociados al auto-reporte de Asma/EPOC diagnosticado luego del ingreso a un Establecimiento Penitenciario según el Censo Nacional Penitenciario, Perú 2016
Descripción del Articulo
Introducción: Las personas privadas de la libertad (PPL) pertenecen a una población vulnerable con mayor carga de enfermedad que la población general, entre ellas enfermedades respiratorias como Asma y/o EPOC. Este estudio evaluó qué factores sociodemográficos y clínicos se asocian al auto-reporte d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659535 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asma Tuberculosis Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Asthma Chronic obstructive pulmonary disease http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: Las personas privadas de la libertad (PPL) pertenecen a una población vulnerable con mayor carga de enfermedad que la población general, entre ellas enfermedades respiratorias como Asma y/o EPOC. Este estudio evaluó qué factores sociodemográficos y clínicos se asocian al auto-reporte de Asma/EPOC diagnosticado en Establecimientos Penitenciarios (EP). Métodos: Estudio transversal analítico que incluyó PPLs ≥18 años de 66 diferentes EPs del Perú que participaron en el Censo Nacional Penitenciario 2016. La variable de estudio fue auto-reporte de Asma/EPOC diagnosticada por un profesional de salud luego de ingresar al EP. Se realizaron análisis descriptivo, bivariado, y se obtuvieron razones de prevalencia crudas y ajustadas (RPa) mediante regresión de Poisson multinivel, colocando los EP en el primer nivel. Resultados: Se evalúo 76180 PPL con una mediana de edad de 34 años y 94.2% eran hombres. La prevalencia de Asma/EPOC fue 2.27%. Factores asociados a mayor prevalencia fueron edad (RPa 1.03 por cada año; IC95% 1.03-1.04), sexo femenino (RPa 1.40; IC95% 1.18-1.67), fumar diario respecto a no fumar (RPa 1.22; IC95% 1.02-1.47), tener VIH/SIDA (RPa 1.55; IC95% 1.06-2.27), y tener Tuberculosis (RPa 4.27; IC95% 3.48-5.22). Tener formación secundaria se asoció a menos probabilidad de Asma/EPOC (RPa 0.80; IC95% 0.71-0.90) así como educación superior (RPa 0.75; IC95% 0.62-0.91), respecto a aquellos que no tenían educación. Conclusiones: Tener mayor edad, ser de sexo femenino, fumar diario, tener VIH/SIDA, y haber tenido o tener tuberculosis se asociaron a mayor probabilidad de tener Asma y/o EPOC diagnosticado por un personal de salud luego de ingresar al EP, mientras que tener un mayor nivel educativo se asoció a una menor probabilidad. Esto podría servir para identificar población en riesgo cuando ingresan al EP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).