El impacto del Mercado Alternativo de Valores MAV en la gestión financiera de las Pymes, en el Perú, año 2018
Descripción del Articulo
Las Pymes son el principal sector empresarial en el Perú y generadoras de fuentes de empleo en el país pero tienen problemas de acceso al financiamiento a tasas de interés bajas y falta de gestión de calidad, por lo general, debido al desconocimiento de alternativas de financiamiento y falta de prof...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655086 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Planificación financiera Mercado de valores Pymes Financial management Financial planning Stock market http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las Pymes son el principal sector empresarial en el Perú y generadoras de fuentes de empleo en el país pero tienen problemas de acceso al financiamiento a tasas de interés bajas y falta de gestión de calidad, por lo general, debido al desconocimiento de alternativas de financiamiento y falta de profesionalización en la gestión. La presente investigación tiene como hipótesis que Participar del Mercado Alternativo de Valores mejora la gestión financiera de las Pymes, en el Perú, en el año 2018, debido a que el financiamiento por medio del mercado de capitales tiene una menor tasa de interés en comparación con un banco, brinda una alternativa de financiamiento, poder de negociación frente a los Stakeholders y mejora la gestión por medio de la profesionalización. Esta Tesis es descriptiva correlacional, de enfoque mixto, de diseño no experimental y transversal. Se describen los conceptos que apoyarán a evaluar la relación que existe entre las variables planteadas. Además, se explican las etapas a seguir para que una Pyme realice todo el proceso de preparación y colocación de obligaciones en el mercado de capitales. Para validar la hipótesis general y específica se ha realizado 6 entrevistas a profundidad a expertos con experiencia en Pymes y conocimiento del MAV. También se ha realizado treinta encuestas a profesionales con experiencia en Pymes. En el caso práctico se describen las mejoras en los indicadores y en la gestión financiera, por medio de la participación de la Pyme en el Mercado Alternativo de Valores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).