Exportación Completada — 

Dirección de proyectos de infraestructura vial integrando la Guía PMBOK®, LPS® y la metodología del resultado operativo “Mejoramiento de la Carretera Oyón Ambo - Tramo I

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado en este documento esta referido a la aplicación práctica de los principios de Last Planner® System y la Metodología del Control Económico del Resultado Operativo (RO), en proyectos de inversión pública con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dileo Diaz, Luis Eduardo, Altez Galvan, Alejandro, Hidalgo Misari, Moises Alfredo, Parillo Coila, Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Guía del PMBOK® - Sexta edición
Last Planner® System
Sistema del último planificador
Proyectos de infraestructura vial
Plan para la dirección de proyectos
Project Management
PMBOK® Guide - Sixth Edition
Infrastructure Road Projects
Project Management Plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación desarrollado en este documento esta referido a la aplicación práctica de los principios de Last Planner® System y la Metodología del Control Económico del Resultado Operativo (RO), en proyectos de inversión pública con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), integrados a las buenas prácticas para la dirección de proyectos de la Guía PMBOK® (sexta edición) en 03 áreas de conocimiento (cronograma, costo y calidad). Las condiciones actuales de competitividad existente entre las empresas constructoras demandan al Consorcio Vial Ambo (conformado por las transnacionales Grinor de Uruguay, Grupo Santa Fe de Costa Rica y JE de Perú) a incorporar sistemas de gestión largamente estudiadas y cuyos resultados han sido comprobados, para mitigar sobre todo la incertidumbre tanto en gestión como en resultado en este tipo de proyectos. El consorcio fue adjudicado para la ejecución del mejoramiento de la carretera Oyón Ambo, en su primer tramo de 50 km, esta es la primera carretera a nivel de pavimento rígido en el Perú y que adicional a las complicaciones normales de un proyecto de infraestructura vial, contemplará este tipo de solución a nivel de carpeta de rodadura atravesando la cordillera de los andes a una altura de 4,637 m.s.n.m. Todas estas condiciones adversas y distintas a las experiencias acumuladas de los integrantes del consorcio motivaron a poner en uso las mejores prácticas de gestión conocidas en el país a fin de afrontar con éxitos las complejidades e incertidumbres del presente proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).