Asociación entre el exceso de peso y la deficiencia de retinol sérico en niños peruanos de 6 a 59 meses. Subanálisis del MONIN 2007-2010
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la asociación entre el exceso de peso y la deficiencia de retinol sérico en niños peruanos de 6 a 59 meses de edad que participaron en la encuesta Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales (MONIN) 2007-2010. Materiales y métodos: La presente investigación es un análisis secun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673004 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Sobrepeso Preescolares Retinol Vitamina A Perú Obesity overweight Preschool children Vitamin A Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la asociación entre el exceso de peso y la deficiencia de retinol sérico en niños peruanos de 6 a 59 meses de edad que participaron en la encuesta Monitoreo Nacional de Indicadores Nutricionales (MONIN) 2007-2010. Materiales y métodos: La presente investigación es un análisis secundario a la base de datos de la encuesta MONIN 2007-2010. La subpoblación estuvo conformada por 530 preescolares que presentaban datos completos para las variables de interés (sexo, edad, área de residencia, necesidades básicas insatisfechas, lactancia materna, suplementación de vitamina A, ingesta de vitamina A, estado nutricional y niveles séricos de retinol). Para clasificar la deficiencia de vitamina A (DVA) se empleó el punto de corte establecido por la OMS, la cual se establece con valores menores a 20 µg/dl de retinol sérico. Resultados: La prevalencia de DVA fue de 9,8%. En relación al estado nutricional, hallamos que el 8,4% de los sujetos de estudio presentaron exceso de peso. La mayor proporción de los niños se encontraba entre los grupos de edad de 36 a 47 meses y 48 a 59 meses (30,4% y 30,3%, respectivamente). Del total de los niños, solo el 6,3% recibió suplementación con vitamina A y 35% no cubrieren los requerimientos de ingesta de vitamina A. Para el análisis bivariado, los grupos de 24 a 35 meses y 36 a 47 meses mostraron valores p significativos. Por otro lado, el exceso de peso no se asoció a la deficiencia de vitamina A (RP= 0.97; (0.83, 1.14)). Conclusión: No encontramos asociación entre el exceso de peso y la deficiencia de vitamina A en niños peruanos de 6 a 59 meses que participaron en el MONIN 2007-2010. La deficiencia de vitamina A, se asoció a los preescolares en el rango de edad de 24 a 47 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).