Plan de negocio para la implementación del servicio de pasarela de pagos para comercio electrónico en el Perú

Descripción del Articulo

Elabora un plan de negocio para la implementación del servicio de Pasarela de Pago en el Perú, definiendo como objetivos específicos: Evaluar la viabilidad del proyecto desde el punto de vista comercial, técnico, administrativo, económico y financiero, así como analizar los fundamentos teóricos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordóñez Estremadoyro, José Enver, Zatta Flores, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620928
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Administración de Empresas
Estudios de viabilidad
Comercio electrónico
Perú
Descripción
Sumario:Elabora un plan de negocio para la implementación del servicio de Pasarela de Pago en el Perú, definiendo como objetivos específicos: Evaluar la viabilidad del proyecto desde el punto de vista comercial, técnico, administrativo, económico y financiero, así como analizar los fundamentos teóricos para las mejores prácticas de ingreso al mercado peruano para beneficio del desarrollo del comercio electrónico local y regional. Para cumplir con los objetivos era necesario definir el mercado objetivo para la comercialización de la pasarela de pagos, teniendo en cuanta la estrategia de entrada que utilizaremos. Para esto se empleó como base las fuentes de información primaria (investigación de campo) y secundaria (página web, publicaciones, estudios de mercados y otros trabajos previos realizados). Las empresas que aplican como clientes son aquellas que actualmente utilizan los medios convencionales de pago o recaudación, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas y quienes mejorarían su recaudación con la apertura de nuevos canales de atención a sus clientes, por ejemplo: Las Universidades, o también los pequeños empresarios que comercializan por redes sociales Con la finalidad de desarrollar un proyecto con un baja inversión se ha planteado llevar a cabo este negocio haciendo una alianza comercial, de soporte tecnológico y de soporte operativo con la empresa Quiputech S.A.C, quienes ya poseen una solución de Switch Transaccional sobre la cual se implementará la Pasarela de Pagos. Así como también, buscar las mejores condiciones comerciales con las empresas VisaNet Perú y Procesos MC, quienes manejan las adquirencias y procesan las transacciones de las principales marcas de tarjetas usadas en el medio peruano (Visa, MasterCard y American Express). La propuesta es entregar una solución de pasarela de pagos que brinde valor agregado al comercio, por ejemplo soluciones integradas de facturación electrónica, apps personalizadas y aperturas de nuevos canales. Esta será nuestra principal diferenciación con nuestros competidores que solo brindan un producto de recaudación. Para ello, hemos realizado un sondeo de mercado y una estructura de costos para iniciar y mantener la empresa, cuyos resultados son que el VAN obtenido es de 5’420,994.93 de soles. Según los resultados obtenidos en el análisis financiero y de mercado nos permitimos concluir que el plan de negocios es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).