Gestión del proyecto: habilitación urbana del condominio Praderas del Sur

Descripción del Articulo

El proyecto de habilitación urbana del condominio Praderas del Sur, ubicado en el km 86 de la Panamericana Sur en Mala, Cañete, nace de la identificación del área de Gerencia de Desarrollo Negocios de la empresa CJJV Asociados, la cual lo identificó como una oportunidad de expansión y de buscar nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Fernández, Julio César, Cortés Uribe, José Antonio, Gonzales Luna, Virgilio, Oré Acevedo, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/528211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/528211
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de proyectos
Habilitación urbana
Conjuntos residenciales
Casas de campo
Proyectos de construcción
Tesis
Descripción
Sumario:El proyecto de habilitación urbana del condominio Praderas del Sur, ubicado en el km 86 de la Panamericana Sur en Mala, Cañete, nace de la identificación del área de Gerencia de Desarrollo Negocios de la empresa CJJV Asociados, la cual lo identificó como una oportunidad de expansión y de buscar nuevas plazas en un mercado nuevo. Se realizaron los estudios de manera conceptual para los 171 lotes que conforman el proyecto, los cuales demandan una inversión de cuatro millones de dólares, más la compra del terreno. Será financiado directamente por la empresa CJJV. El plazo de ejecución es de cuatro años, el cual incluye las etapas de licencias, resoluciones, obras preliminares, ejecución y la entrega al área comercial. El proyecto ha sido desarrollado aplicando las recomendaciones y lineamientos que el Project Management Institute establece en su guía de fundamentos del PMBOK 5ta edición, 2013, los cuales proporcionan una excelente herramienta para que el proyecto se realice en forma exitosa y eficiente, lo cual es de suma importancia en la presente coyuntura en la que el sector inmobiliario ha comenzado a presentar una disminución en su tasa de crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).