Tumor mucoso apendicular
Descripción del Articulo
Los tumores mucosos apendiculares tienen baja incidencia y comúnmente se diagnostican en el estudio anatomo-patólogico después de la apendicectomía. Se reporta el caso de una mujer de 41 años de edad, con un cuadro clínico de ocho meses de evolución, caracterizado por dolor abdominal de tipo opresiv...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/615473 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/615473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias del apéndice Mucocele Seudomixoma peritoneal Fístula del sistema digestivo Appendiceal neoplasms Pseudomyxoma peritonei Digestive system fistula |
| Sumario: | Los tumores mucosos apendiculares tienen baja incidencia y comúnmente se diagnostican en el estudio anatomo-patólogico después de la apendicectomía. Se reporta el caso de una mujer de 41 años de edad, con un cuadro clínico de ocho meses de evolución, caracterizado por dolor abdominal de tipo opresivo, difuso y de gran intensidad en el hemiabdomen inferior, acompañado de náuseas. Después de cinco meses de iniciado este cuadro clínico, se evidenció una masa en la fosa iliaca derecha; el dolor se agudizó e intensificó, y las náuseas continuaron, por lo cual fue remitida al hospital. En los exámenes practicados se observó una masa quística compleja abdomino-pélvica de origen indeterminado, y la tomografía computadorizada de abdomen fue sugestiva de mucocele apendicular. Con estos hallazgos, se optó por el tratamiento quirúrgico por laparotomía, consistente en hemicolectomía derecha, con resección parcial de íleon, epiplectomía, histerectomía y salpigooforectomía bilateral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).