Plataforma web mi complemento perfecto
Descripción del Articulo
En la actualidad existe un segmento de personas, parejas con fines de contraer matrimonio, que no está siendo evaluado por las empresas emergentes. Analizamos algunas problemáticas en el rubro de bodas que no están siendo atendidas. Dentro de las principales se encuentra la falta de digitalización d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658602 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma web Bodas Creación de empresas Web platform Wedding Creation of companies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad existe un segmento de personas, parejas con fines de contraer matrimonio, que no está siendo evaluado por las empresas emergentes. Analizamos algunas problemáticas en el rubro de bodas que no están siendo atendidas. Dentro de las principales se encuentra la falta de digitalización de empresas proveedoras de servicios y productos de bodas. Por ello se ha desarrollado un proyecto para poder dar solución a este problema, con la creación de una plataforma web donde se podrán encontrar distintos proveedores de bodas seleccionados por categorías, así facilitar el proceso de una boda y aumentar las ventas online de proveedores del sector. El proyecto comienza con la identificación del problema existente en nuestra sociedad, se hicieron una serie de entrevistas para validar como problemática, asimismo se desarrolló el diseño de la plataforma web y validar la misma también mediante entrevistas a nuestros segmentos de clientes y desarrolladores web. Por otro lado, se realizó la validación del problema y propuesta de valor mediante mapa de valor y perfil de cliente de cada uno de nuestros segmentos. Seguido de la validación del Business Model Canvas para poder demostrar que el negocio puede funcionar y está listo para hacerlo. Asimismo, se realizó ventas mediante la plataforma web y redes sociales por 4 semanas, las cuales nos han permitido el desarrollo de una proyección de ventas por el tiempo propuesto. Por último, se desarrolló de los costos y un plan financiero mensual detallado para poder financiar el proyecto y sus gastos mensuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).