“Books and Books™”

Descripción del Articulo

Propuesta de negocio que busca ayudar a estudiantes universitarios de Lima Metropolitana a tener un acceso fácil a los libros o textos de acuerdo a su necesidad mediante una plataforma virtual, que de una forma dinámica y amigable les permita comprar y vender libros de su interés; así como también a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espíritu Galván, Guillermo Andrés, Zunini Chau, Carla Luciana, Garcia Salirrosas, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Librerías en Internet
Estudiantes universitarios
Venta directa
Perfil de interés
Negocios Internacionales
Administración de Empresas
Marketing
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Propuesta de negocio que busca ayudar a estudiantes universitarios de Lima Metropolitana a tener un acceso fácil a los libros o textos de acuerdo a su necesidad mediante una plataforma virtual, que de una forma dinámica y amigable les permita comprar y vender libros de su interés; así como también a ahorrar o ganar dinero a través de la compra o venta de libros y/o textos. El objetivo directo del negocio es que servir como medio para enlazar a los vendedores y compradores, donde se puedan realizar acuerdos que beneficien a ambas partes, mediante las leyes de la oferta y la demanda. Es una nueva propuesta dentro del mercado de Lima Metropolitana, ya que no se ha encontrado hasta el momento algo similar que pueda cubrir esta necesidad. En base a información obtenida del Instituto Nacional de Estadisticas e Informática, sabemos que existen 91 universidades privadas, de las cuales, 42 dictan clases en Lima Metropolitana. Asi también, sabemos que la industria TIC se encuentra en plena expansión en nuestro país según el último informe de INEI, el cual indica que en nuestro país se ha incrementado el nivel de acceso al internet de un 0.5% en 1995 a 23% para el 2014, lo cual es beneficioso para nuestro negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).