Cross Cultural Management
Descripción del Articulo
        Descripción Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 8° y 9° ciclo, que contribuye al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Crítico. Además, el desarrollo de la competencia espe...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672815 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672815 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | AN69 : | 
| Sumario: | Descripción Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 8° y 9° ciclo, que contribuye al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y Pensamiento Crítico. Además, el desarrollo de la competencia específica Gerencia Intercultural / Cross Cultural Management en el ámbito de la gerencia ejecutiva es obligatorio dentro de la Administración de Empresas y los Negocios Internacionales en un mundo globalizado. Esta competencia permite comprender a las culturas diferentes a la propia, para poder tomar decisiones acertadas y llevar a cabo negociaciones exitosas, con el fin de capitalizar la diversidad cultural y transformarla en un activo de la empresa. Este curso es la primera asignatura electiva de la mención en Gestión de la Internacionalización. Propósito Convertir las diferencias culturales en ventajas competitivas a través del análisis teórico y el ejercicio práctico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            