Análisis del impacto de las políticas ambientales en los flujos comerciales de bienes ambientales entre Perú y los otros países que conforman la Alianza del Pacífico durante el periodo 2012 –2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las políticas ambientales en los flujos comerciales de bienes ambientales entre Perú y los otros países que conforman la Alianza Pacífico. Los bienes ambientales se definen aquí como mercancías vinculadas a tecnologías que permiten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florentino Diaz, Fabrizzio Atilio, Gonzales Arias, Ana Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujos comerciales
Regulaciones ambientales
Mercancías ambientales
Alianza del pacífico
Desarrollo sostenible
Gobernanza ambiental
Trade flows
Environmental regulations
Environmental goods
Pacific alliance
Sustainable development
Environmental governance
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las políticas ambientales en los flujos comerciales de bienes ambientales entre Perú y los otros países que conforman la Alianza Pacífico. Los bienes ambientales se definen aquí como mercancías vinculadas a tecnologías que permiten la protección del medioambiente en el proceso operativo de diferentes sectores. Por esta razón, en este documento se analiza el vínculo entre las políticas ambientales establecidas en cada país del bloque, la cual abarca regulaciones, gobernanza y desarrollo sostenible, con el flujo comercial. Teniendo como base un método tanto cuantitativo como cualitativo y los instrumentos de ecuación gravitacional del comercio se utilizaron datos panel para el análisis de Perú con los otros tres países miembros en el periodo de 2012-2021. En estos datos panel se utilizaron variables como lejanía y z-score, las cuales incluyen indicadores ambientales y geográficos. Los hallazgos indican que las políticas ambientales en los países miembros del bloque no son rigurosas, por lo tanto, el flujo comercial de este tipo de bienes no es significativo y no se promueve su comercio. Finalmente, dentro del análisis también se identifica la poca eficacia del bloque de integración Alianza del Pacífico, ya que desde su creación no ha sumado significancia en el desarrollo económico de sus miembros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).