Propuesta de mejora del Gobierno TI aplicando Transformación Digital para un canal de televisión cultural
Descripción del Articulo
El proyecto de Tesis realizado tiene como objeto proponer un plan de mejora del Gobierno de Tecnología de la Información, usando la metodología COBIT 5 PAM aplicando Transformación Digital en la Asociación Cultural Bethel. La metodología empleada en el análisis del Gobierno de TI consistió en mapear...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628215 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/628215 http://hdl.handle.net/10757/628215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transformación digital Tecnologías de la información Administración de procesos Asociación Cultural Bethel Digital transformation Information technology Process administration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El proyecto de Tesis realizado tiene como objeto proponer un plan de mejora del Gobierno de Tecnología de la Información, usando la metodología COBIT 5 PAM aplicando Transformación Digital en la Asociación Cultural Bethel. La metodología empleada en el análisis del Gobierno de TI consistió en mapear los procesos COBIT a analizar, esto se hizo de acuerdo a su relevancia en los procesos existentes de TI, luego determinamos el nivel de capacidad de los procesos y cuáles eran las brechas a cubrir para alcanzar el nivel deseado. Este análisis culmina con un plan de mejora que consta de iniciativas que van a permitir al gobierno de TI alcanzar el nivel óptimo para la organización. Para poder desarrollar la propuesta de Transformación Digital, en primer lugar, analizamos el esquema actual del negocio, para esto, nos basamos en la Arquitectura del negocio y como la tecnología interviene en los procesos que dan valor a la empresa. Este conocimiento sumado a la problemática identificada y a un análisis de las tecnologías de transformación digital nos han permitido plantear una propuesta estructurada técnica y económica de la solución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).