Análisis del comportamiento e interacción de los usuarios del diario La República en TikTok durante el mes de junio de 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis es un análisis del comportamiento y la interacción de los usuarios del diario La República en la red social de TikTok durante el mes de junio de 2022. Para ello se estudiaron los videos publicados por el medio para conocer las preferencias de las temáticas y segmentos en base a los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667928 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo digital Redes sociales Interacción en redes sociales TikTok La República Digital journalism Social media Interaction in social media http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | La presente tesis es un análisis del comportamiento y la interacción de los usuarios del diario La República en la red social de TikTok durante el mes de junio de 2022. Para ello se estudiaron los videos publicados por el medio para conocer las preferencias de las temáticas y segmentos en base a los likes y visualizaciones. No obstante, también se observó la interacción que presentan con el medio y entre ellos mismos en base a los comentarios. Los resultados de esta investigación mostraron que los usuarios de esta red social que consumen contenido de La República priorizan los videos de política y muestran preferencias por aquellos que pertenecen a la sección Sin guion, conducida por la abogada y periodista Rosa María Palacios. En el caso de la interacción, los usuarios utilizan los comentarios como un espacio para debatir sus opiniones y utilizan emoticones, signos de interrogación y exclamación en mayor cantidad, sin tomar en cuenta la ortografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).