Influencia de los sindicatos en la productividad de las empresas

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es explicar cómo la gestión de los sindicatos afecta la productividad de las empresas, tanto de forma positiva como negativa, y los mecanismos que los empleadores pueden tomar para evitar conflictos y generar productividad en lugar de pérdidas, lo que beneficiará tant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Chunga, Wendy Yurema, Grandez Fernandez, Carin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos internos
Acuerdos con la empresa
Beneficios
Salarios
Negociaciones sindicales
Internal conflicts
Agreements with the company
Benefits
Salaries
Union negotiations
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es explicar cómo la gestión de los sindicatos afecta la productividad de las empresas, tanto de forma positiva como negativa, y los mecanismos que los empleadores pueden tomar para evitar conflictos y generar productividad en lugar de pérdidas, lo que beneficiará tanto a trabajadores como empleadores. Durante la investigación se logran identificar dos subtemas, los cuales son recurrentes en los textos analizados; el primero, referente a cómo influyen los sindicatos en la productividad de las empresas a través de la comunicación y cooperación y el segundo, cómo influyen los sindicatos en la productividad de las empresas a través de los salarios y capacitaciones. En este trabajo se utiliza el método de investigación cualitativo, mediante la revisión y análisis de diversos artículos. Como conclusión principal, algunos autores manifiestan que los sindicatos son beneficiosos para la productividad, ya que incentivan a los trabajadores mediante solicitudes de capacitación, incremento de salarios, entre otros beneficios, que puedan recibir a través de las negociaciones sindicales; de igual modo, el permitir que los trabajadores puedan expresar sus opiniones, puede contribuir a una mejor gestión y un incremento de la productividad. Sin embargo, otros afirman que los sindicatos tienen un efecto negativo para la productividad de una empresa, debido al incremento de salarios y conflictos internos que estos puedan ocasionar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).