Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone un Plan de Negocios para la comercialización de las empanadas Doña Clara. Se trata de un negocio estructurado, cuya misión, visión, valores y filosofía se exponen en el capítulo 1, basado en un sondeo de mercado que se describe en el capítulo 2, y con estrategias comercia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273808 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación del marketing Estrategias de marketing Estudios de viabilidad Investigación de mercados Empanadas Administración de Empresas Tesis |
id |
UUPC_c28e5260bca48809363a327a68617cb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273808 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú |
title |
Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú |
spellingShingle |
Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú Noltenius, Susanne Planificación del marketing Estrategias de marketing Estudios de viabilidad Investigación de mercados Empanadas Administración de Empresas Tesis |
title_short |
Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú |
title_full |
Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú |
title_fullStr |
Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú |
title_sort |
Plan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perú |
author |
Noltenius, Susanne |
author_facet |
Noltenius, Susanne Olaechea, Adolfo Rodríguez, Renzo |
author_role |
author |
author2 |
Olaechea, Adolfo Rodríguez, Renzo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Noltenius, Susanne Olaechea, Adolfo Rodríguez, Renzo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación del marketing Estrategias de marketing Estudios de viabilidad Investigación de mercados Empanadas Administración de Empresas Tesis |
topic |
Planificación del marketing Estrategias de marketing Estudios de viabilidad Investigación de mercados Empanadas Administración de Empresas Tesis |
description |
El presente trabajo propone un Plan de Negocios para la comercialización de las empanadas Doña Clara. Se trata de un negocio estructurado, cuya misión, visión, valores y filosofía se exponen en el capítulo 1, basado en un sondeo de mercado que se describe en el capítulo 2, y con estrategias comerciales enunciadas en el capítulo 3. Los objetivos se explican en el capítulo 4 y la proyección de resultados se comenta en el capítulo 5. Empañadas Doña Clara son una propuesta nueva de comercialización: módulos de 3mx3m equipados con refrigerador y cocina, donde las empanadas son almacenadas crudas y fritas al instante, por lo que su sabor es delicioso y dan al cliente la sensación de una comida hecha en casa. Por su alto contenido de relleno, el valor nutricional es más alto que la empanada común. Empanadas Doña Clara son una comida rápida rica y nutritiva. Fue muy importante la recopilación y obtención de datos históricos, así como también la realización del sondeo de mercado basado en encuestas circuladas por correo electrónico y 2 focus group. La información cualitativa obtenida en estas actividades ayudó a esclarecer el concepto de negocio que se quiere plantear, mientras que la mezcla de marketing más adecuada fue elaborada al cruzar esta información con aquella proveniente de fuentes secundarias del mercado de comida rápida, centros comerciales, universidades y hábitos del público objetivo. Se puede apreciar que el proyecto inicialmente es de escala medio alta debido para un volumen importante de venta de empanadas, que permita rentabilidad. Se considera también que los gastos administrativos como los de inversión inicial son relativamente bajos en comparación a los de un negocio de comida rápida. Uno de los factores críticos de éxito de Doña Clara es que los módulos estén ubicados en zonas estratégicas de Lima, donde exista un alto tránsito peatonal, ya que se trata de una compra por impulso. Como resultados de la evaluación financiera del presente plan de negocio se determinó viable el negocio, ya que los flujos de efectivo pronosticados generan rentabilidad. El Plan de Comercialización de Doña Clara es una propuesta basada en las necesidades de los consumidores, cuya satisfacción hace sostenible el negocio y rentable la inversión. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:32:49Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:32:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.13140/RG.2.1.3440.6569 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273808 |
identifier_str_mv |
10.13140/RG.2.1.3440.6569 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273808 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/1/AOlaechea.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/2/AOlaechea.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/7/AOlaechea.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/3/AOlaechea.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/5/AOlaechea.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/6/AOlaechea.docx.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/8/AOlaechea.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a36de8e673160c4e3357d83ad607d25e 072420e509c1f3e1a842224757b52093 cfa9facf97e353e0611761bbfeb2dd5b eee0a381aac512f583b06af9ba5f6875 47a25078c8ecc6904ecf5de1d76f0c16 74940ad07e3c5869a50ca75a1917d9ad be865618e1e0e2db200022748c133122 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187450459389952 |
spelling |
cbac3a99cb90298fc1212b4c4cd0d717-190071f4de3990217967b8bc6b6c24ef6-1b6381c46f68d6c5485a0a3e31358affd-1Noltenius, SusanneOlaechea, AdolfoRodríguez, Renzo2013-03-19T14:32:49Z2013-03-19T14:32:49Z2013-03-1910.13140/RG.2.1.3440.6569http://hdl.handle.net/10757/273808El presente trabajo propone un Plan de Negocios para la comercialización de las empanadas Doña Clara. Se trata de un negocio estructurado, cuya misión, visión, valores y filosofía se exponen en el capítulo 1, basado en un sondeo de mercado que se describe en el capítulo 2, y con estrategias comerciales enunciadas en el capítulo 3. Los objetivos se explican en el capítulo 4 y la proyección de resultados se comenta en el capítulo 5. Empañadas Doña Clara son una propuesta nueva de comercialización: módulos de 3mx3m equipados con refrigerador y cocina, donde las empanadas son almacenadas crudas y fritas al instante, por lo que su sabor es delicioso y dan al cliente la sensación de una comida hecha en casa. Por su alto contenido de relleno, el valor nutricional es más alto que la empanada común. Empanadas Doña Clara son una comida rápida rica y nutritiva. Fue muy importante la recopilación y obtención de datos históricos, así como también la realización del sondeo de mercado basado en encuestas circuladas por correo electrónico y 2 focus group. La información cualitativa obtenida en estas actividades ayudó a esclarecer el concepto de negocio que se quiere plantear, mientras que la mezcla de marketing más adecuada fue elaborada al cruzar esta información con aquella proveniente de fuentes secundarias del mercado de comida rápida, centros comerciales, universidades y hábitos del público objetivo. Se puede apreciar que el proyecto inicialmente es de escala medio alta debido para un volumen importante de venta de empanadas, que permita rentabilidad. Se considera también que los gastos administrativos como los de inversión inicial son relativamente bajos en comparación a los de un negocio de comida rápida. Uno de los factores críticos de éxito de Doña Clara es que los módulos estén ubicados en zonas estratégicas de Lima, donde exista un alto tránsito peatonal, ya que se trata de una compra por impulso. Como resultados de la evaluación financiera del presente plan de negocio se determinó viable el negocio, ya que los flujos de efectivo pronosticados generan rentabilidad. El Plan de Comercialización de Doña Clara es una propuesta basada en las necesidades de los consumidores, cuya satisfacción hace sostenible el negocio y rentable la inversión.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlanificación del marketingEstrategias de marketingEstudios de viabilidadInvestigación de mercadosEmpanadasAdministración de EmpresasTesisPlan de negocios para la comercialización de empanadas en Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de EmpresasEl presente trabajo propone un Plan de Negocios para la comercialización de las empanadas Doña Clara. Se trata de un negocio estructurado, cuya misión, visión, valores y filosofía se exponen en el capítulo 1, basado en un sondeo de mercado que se describe en el capítulo 2, y con estrategias comerciales enunciadas en el capítulo 3. Los objetivos se explican en el capítulo 4 y la proyección de resultados se comenta en el capítulo 5. Empañadas Doña Clara son una propuesta nueva de comercialización: módulos de 3mx3m equipados con refrigerador y cocina, donde las empanadas son almacenadas crudas y fritas al instante, por lo que su sabor es delicioso y dan al cliente la sensación de una comida hecha en casa. Por su alto contenido de relleno, el valor nutricional es más alto que la empanada común. Empanadas Doña Clara son una comida rápida rica y nutritiva. Fue muy importante la recopilación y obtención de datos históricos, así como también la realización del sondeo de mercado basado en encuestas circuladas por correo electrónico y 2 focus group. La información cualitativa obtenida en estas actividades ayudó a esclarecer el concepto de negocio que se quiere plantear, mientras que la mezcla de marketing más adecuada fue elaborada al cruzar esta información con aquella proveniente de fuentes secundarias del mercado de comida rápida, centros comerciales, universidades y hábitos del público objetivo. Se puede apreciar que el proyecto inicialmente es de escala medio alta debido para un volumen importante de venta de empanadas, que permita rentabilidad. Se considera también que los gastos administrativos como los de inversión inicial son relativamente bajos en comparación a los de un negocio de comida rápida. Uno de los factores críticos de éxito de Doña Clara es que los módulos estén ubicados en zonas estratégicas de Lima, donde exista un alto tránsito peatonal, ya que se trata de una compra por impulso. Como resultados de la evaluación financiera del presente plan de negocio se determinó viable el negocio, ya que los flujos de efectivo pronosticados generan rentabilidad. El Plan de Comercialización de Doña Clara es una propuesta basada en las necesidades de los consumidores, cuya satisfacción hace sostenible el negocio y rentable la inversión.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINAL2043-01-01AOlaechea.docxAOlaechea.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document833850https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/1/AOlaechea.docxa36de8e673160c4e3357d83ad607d25eMD51trueAOlaechea.pdfAOlaechea.pdfapplication/pdf917697https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/2/AOlaechea.pdf072420e509c1f3e1a842224757b52093MD52falseAOlaechea.epubAOlaechea.epubapplication/epub980084https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/7/AOlaechea.epubcfa9facf97e353e0611761bbfeb2dd5bMD57falseTEXTAOlaechea.pdf.txtAOlaechea.pdf.txtExtracted Texttext/plain76392https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/3/AOlaechea.pdf.txteee0a381aac512f583b06af9ba5f6875MD53false2043-01-01AOlaechea.docx.txtAOlaechea.docx.txtExtracted texttext/plain75201https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/5/AOlaechea.docx.txt47a25078c8ecc6904ecf5de1d76f0c16MD55falseTHUMBNAIL2043-01-01AOlaechea.docx.jpgAOlaechea.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1489https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/6/AOlaechea.docx.jpg74940ad07e3c5869a50ca75a1917d9adMD56falseAOlaechea.pdf.jpgAOlaechea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33562https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273808/8/AOlaechea.pdf.jpgbe865618e1e0e2db200022748c133122MD58falseCONVERTED2_57323910757/273808oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2738082024-10-11 09:23:49.701Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).