Bitamask

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo consiste en una propuesta de negocio a través de la cual se comercializa la bentonita con el fin de que las personas que la utilicen como una mascarilla, que puedan cuidar su piel y disfruten de los beneficios que esta les brinda. Algunos de estos son la elimina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Rivera, Maria Belen, Portal Vásquez, Silvya Alejandra, Rivera Gonzales, Juan Diego, Soto Rivera, Allison Jahayra, Zelada Montes, María José del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bentonita
Mascarilla
Cuidado facial
Ceniza volcánica
Mask
Skin care
Volcanic ash
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo consiste en una propuesta de negocio a través de la cual se comercializa la bentonita con el fin de que las personas que la utilicen como una mascarilla, que puedan cuidar su piel y disfruten de los beneficios que esta les brinda. Algunos de estos son la eliminación de impurezas y residuos, reducción del acné. Asimismo, este tipo de ceniza volcánica suaviza la piel, puede ser utilizada por personas que cuentan con piel sensible y rosácea. Las campañas publicitarias y las nuevas exigencias sociales han determinado ciertos estereotipos y características que se deben cumplir para que una persona se considere estéticamente atractiva. Afectando de manera directa el autoestima y estado de ánimo de los individuos que no cumplen con ellas. A partir de esta situación, Bitamask brinda a las personas la oportunidad de cuidar y mejorar la apariencia de su piel, con el objetivo de solucionar o reducir imperfecciones que puedan tener con el fin de incrementar su autoestima y mejorar su estado de ánimo. Por otro lado, este trabajo fue elaborado de acuerdo a las normas vigentes dictadas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y ha sido realizado por alumnos de la Facultad de Negocios. A continuación, se presentará la investigación y propuesta realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).