Informes para la sustentación de expedientes: Expediente N. º 00647-2015-0-0701-JR-FC-02 / Expediente N. º 105-2017/CC1
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia consta de tres capítulos (sin contar las conclusiones y las referencias), cada uno con sus correspondientes subcapítulos, y trata sobre un proceso civil de divorcio por causal de separación de hecho, el cual se llevó a cabo en el 3° Juzgado de Familia de la Corte d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659085 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Divorcio Separación de hecho Indemnización Tercer Pleno Casatorio Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia consta de tres capítulos (sin contar las conclusiones y las referencias), cada uno con sus correspondientes subcapítulos, y trata sobre un proceso civil de divorcio por causal de separación de hecho, el cual se llevó a cabo en el 3° Juzgado de Familia de la Corte de Justicia del Callao (primera instancia) y en la 1° Sala Civil Permanente de la Corte de Justicia del Callao (segunda instancia). Las partes de dicho proceso fueron el señor Darío Eliseo Vargas Rojas (demandante) y la señora Epifanía Cerón Pomahuacre (demandada). El primer capítulo, denominado “Relación de hechos principales en el proceso”, contiene la síntesis de los actuados en el expediente, desde la demanda hasta la sentencia de segunda instancia. Cabe precisar que ninguna de las partes interpuso recurso de casación, por lo que la sentencia de vista constituyó decisión judicial firme. Mientras que, el segundo capítulo trata sobre los principales problemas jurídicos identificados así como del correspondiente análisis fáctico, doctrinario y jurisprudencial de los mismos. Por otro lado, el tercer capítulo es referente a la posición fundamentada de ambas sentencias emitidas. Posteriormente, en el siguiente apartado se comparten las conclusiones a las que se ha arribado como consecuencia del análisis de los problemas jurídicos. En la parte final se consigna la referencia de los autores y jurisprudencia que se citaron en el acápite anterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).