Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de la especialidad en la carrera de negocios internacionales EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo El curso le permite al estudiante contrastar la teoría con la práctica, al tener que aplicar los diferentes conceptos y herramientas teóricas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680570 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NP98 |
id |
UUPC_c24af7e9f063248b805001c4b53b3672 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680570 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
0802f05a6eb0e89312cf348ae0aed93d500http://orcid.org/0000-0002-8921-486Xe002f52f5b9f793e4464b91f33263318QUISPE FARFAN, PERCY HUGOYoung Gonzales, Hugo Alberto2024-11-26T05:04:40Z2024-11-26T05:04:40Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680570Descripción: Curso de la especialidad en la carrera de negocios internacionales EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo El curso le permite al estudiante contrastar la teoría con la práctica, al tener que aplicar los diferentes conceptos y herramientas teóricas en el contexto real de los mercados internacionales. El estudiante analizará, en un contexto de entorno del mercado global, el desarrollo de oportunidades económicas financieras internacionales que le permiten generar rentabilidad en negocios internacionales, todo ello basados en las herramientas financieras y el entorno de integración económica del país con el mundo. También definirá estrategias de entrada a los mercados internacionales de manera sostenible, con el fin de posicionar los productos y servicios basados en herramientas de logística y distribución. Propósito: El desarrollo de un proyecto internacional permitirá la toma decisiones sobre negocios, analizando la viabilidad de estos, proyectando su inicio y desarrollo, teniendo en cuenta los entornos que pudieran influir positiva o negativamente en el desarrollo exitoso del mismo. A través del curso los estudiantes van desarrollar las competencias de Pensamiento innovadorapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNP98Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:04:40ZTHUMBNAILNP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf.jpgNP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51808https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680570/3/NP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf.jpged4a269d7fc8683bf9cb61ea378b6d7fMD53falseTEXTNP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf.txtNP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain15882https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680570/2/NP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf.txt538e2f87d62a5991ff73c6c56cb8ac4eMD52falseORIGINALNP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdfapplication/pdf19038https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680570/1/NP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdfc4fac5352b981711df965ffdab98446bMD51true10757/680570oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6805702024-11-27 04:49:22.989Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302 |
title |
Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302 |
spellingShingle |
Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302 QUISPE FARFAN, PERCY HUGO NP98 |
title_short |
Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302 |
title_full |
Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302 |
title_fullStr |
Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302 |
title_sort |
Desarrollo De Proyecto Internacional - NP98 - 202302 |
author |
QUISPE FARFAN, PERCY HUGO |
author_facet |
QUISPE FARFAN, PERCY HUGO Young Gonzales, Hugo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Young Gonzales, Hugo Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
QUISPE FARFAN, PERCY HUGO Young Gonzales, Hugo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NP98 |
topic |
NP98 |
description |
Descripción: Curso de la especialidad en la carrera de negocios internacionales EPE, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo El curso le permite al estudiante contrastar la teoría con la práctica, al tener que aplicar los diferentes conceptos y herramientas teóricas en el contexto real de los mercados internacionales. El estudiante analizará, en un contexto de entorno del mercado global, el desarrollo de oportunidades económicas financieras internacionales que le permiten generar rentabilidad en negocios internacionales, todo ello basados en las herramientas financieras y el entorno de integración económica del país con el mundo. También definirá estrategias de entrada a los mercados internacionales de manera sostenible, con el fin de posicionar los productos y servicios basados en herramientas de logística y distribución. Propósito: El desarrollo de un proyecto internacional permitirá la toma decisiones sobre negocios, analizando la viabilidad de estos, proyectando su inicio y desarrollo, teniendo en cuenta los entornos que pudieran influir positiva o negativamente en el desarrollo exitoso del mismo. A través del curso los estudiantes van desarrollar las competencias de Pensamiento innovador |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:04:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:04:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680570 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680570 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680570/3/NP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680570/2/NP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680570/1/NP98_Desarrollo_De_Proyecto_Internacional_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed4a269d7fc8683bf9cb61ea378b6d7f 538e2f87d62a5991ff73c6c56cb8ac4e c4fac5352b981711df965ffdab98446b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545885297016832 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).