Insatisfacción con la imagen corporal e ideación suicida en mujeres jóvenes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La insatisfacción con la imagen corporal es un fenómeno de suma importancia, puesto que afecta especialmente a la población femenina, generando altos niveles de tristeza, ansiedad y culpa. Por otro lado, con respecto a la ideación suicida se ha dado a conocer que las mujeres mantienen un porcentaje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684967 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insatisfacción Con La Imagen Corporal Errónea Percepción Del Cuerpo Ideación Suicida Body Shape Questionnaire Escala De Ideación Suicida De Paykel Body Image Dissatisfaction Body Misperception Suicidal Ideation Paykel Suicidal Ideation Scale https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La insatisfacción con la imagen corporal es un fenómeno de suma importancia, puesto que afecta especialmente a la población femenina, generando altos niveles de tristeza, ansiedad y culpa. Por otro lado, con respecto a la ideación suicida se ha dado a conocer que las mujeres mantienen un porcentaje más alto en los pensamientos de muerte que los hombres. El presente estudio tiene como objetivo analizar si existe una relación significativa entre ambas variables en mujeres. La muestra estuvo conformada por 161 mujeres, con edades entre 18 a 30 años, residentes de Lima Metropolitana. El estudio tiene un enfoque cuantitativo tipo correlacional, es de tipo empírico, asociativo-explicativo de diseño de tipo correlacional simple. Mediante un análisis de correlación bivariada se confirmó que existe una relación inversa entre ambas variables, estos resultados difieren ante los estudios previos. En el presente estudio se utilizó el Body Shape Questionnaire 14 y la Escala de Ideación Suicida de Paykel. Los resultados mostraron la existencia de una correlación inversa entre ambas variables. Sin embargo, las implicaciones psicológicas del estudio muestran moderadamente altos niveles de insatisfacción corporal en mujeres peruanas. Se llegó a la conclusión que existe una correlación inversa entre ambas variables en la muestra trabajada, con niveles moderados en insatisfacción de la imagen corporal. Es por tal motivo, que se recomienda realizar programas de promoción a una imagen corporal positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).