Técnicas para escribir canciones [Extracto]
Descripción del Articulo
        Técnicas para escribir canciones es una obra vital para fortalecer la composición desde el ámbito de la lírica y, a la vez, un manual que incluye actividades y análisis de canciones emblemáticas de habla hispana. Déjate llevar por la expresión musical de grandes representantes como Natalia Lafourcad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676231 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676231 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | composición musical escritura musical estructura de canciones creatividad musical música  | 
| Sumario: | Técnicas para escribir canciones es una obra vital para fortalecer la composición desde el ámbito de la lírica y, a la vez, un manual que incluye actividades y análisis de canciones emblemáticas de habla hispana. Déjate llevar por la expresión musical de grandes representantes como Natalia Lafourcade, Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, entre otros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).