Diseño de un Plan de Continuidad Operativa de Servicios de Tecnologías de la Información para una planta industrial alineado a la norma ISO/IEC 27031:2011

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se ha diseñado un plan que permite la continuidad operativa de servicios de TI en base a la norma ISO/IEC 27031:2011, teniendo en consideración otras normas relevantes y marcos de trabajo para poder así, contar con la mejor solución ante una interrupción, posterior recuperaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Gutiérrez, Alan David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656269
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Continuidad operativa
Procesos críticos
Servicios de tecnologías de la información
Análisis de impacto
Operational continuity
Critical processes
Information technology services
Impact analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se ha diseñado un plan que permite la continuidad operativa de servicios de TI en base a la norma ISO/IEC 27031:2011, teniendo en consideración otras normas relevantes y marcos de trabajo para poder así, contar con la mejor solución ante una interrupción, posterior recuperación y continuidad del servicio. En tal sentido, el presente trabajo se divide en 5 capítulos. En el primer capítulo, se desarrolla la situación problemática junto con el problema a resolver y otros aspectos asociados que determinaron la ejecución de este proyecto. En el segundo capítulo, se desarrolla el marco teórico, el cual brindará información acerca de conceptos sobre temas relevantes y relacionados a la continuidad de procesos y servicios tecnológicos, así como diversas normativas internacionales y su evolución a través del tiempo. En el tercer capítulo, se explicará la definición del problema, los procesos críticos a través de la elaboración del análisis de impacto al negocio y su posterior análisis de riesgos. En el cuarto capítulo, se desarrollará el diseño de la solución y se elaborará la política de continuidad basados en estrategias de recuperación y alternativas de solución. Por último, en el quinto capítulo, se realizará un plan de pruebas, resultados y validaciones de pruebas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).