Factores asociados con la intención de trabajo fuera de la capital en estudiantes de Medicina de siete países de Latinoamérica

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar los factores asociados con la intención de trabajo fuera de la capital en estudiantes de medicina en siete países de Latinoamérica. Materiales y métodos. Estudio transversal, multicéntrico de estudiantes de primer y quinto año de medicina durante los meses de septiembre 2011 y juli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Anaya, Lizeth Mirtha, León Lozada, Cinthia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Recursos humanos
Medicina
América Latina
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar los factores asociados con la intención de trabajo fuera de la capital en estudiantes de medicina en siete países de Latinoamérica. Materiales y métodos. Estudio transversal, multicéntrico de estudiantes de primer y quinto año de medicina durante los meses de septiembre 2011 y julio 2012. Se consideró como participantes a todos aquellos que estudiaban en una universidad fuera de la capital de cada país involucrado. La variable principal se midió mediante el autoreporte de lugar de intención de trabajo a 10 años. Se calcularon las razones de prevalencia crudas y ajustadas con regresión de Poisson simple y múltiple. Resultados. De 2669 estudiantes incluidos en el análisis, 52,0% eran varones, la media de la edad 20,5 + 3,0 años y el 6,5% tenían un hijo o más. La frecuencia de intención de trabajo fuera de la capital fue de 45,9%, siendo Chile, el país con mayor intención de trabajo con un 79,3%. No se encontró asociación con edad, educación escolar, grado de instrucción del padre, lugar de nacimiento tanto del estudiante como de la madre, año de estudios, financiamiento de la universidad, tener familiares médicos, percepción de la remuneración y perfil motivacional en el análisis bivariado. En el análisis multivariable, tener hijo(s) (RPa:1,16; IC95%: 1,04-1,31), tener una madre sin grado de instrucción superior (RPa:1,18; IC95%:1,07-1,31), tener un padre nacido en provincia (RPa:1,33; IC95%:1,11-1,60) y tener una expectativa salarial menor (RPa:1,15; IC95%:1,03-1,29) se encontraron asociados con la intención del trabajo fuera de la capital. Conclusiones. Solo uno de cada dos estudiantes de medicina planea trabajar fuera de la capital, con claras diferencias según país. Los factores asociados a la intención de trabajo fueron paternidad, características de los padres y expectativa salarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).