Sistema Locomotor - TF174 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de sistema locomotor es de carácter teórico - práctico, mediante el cual desarrollamos actividades con la finalidad de identificar, reconocer y comprender la función de cada una de las estructuras del sistema locomotor y también para poder entender la relación e importancia que existe entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Copara Moreno, Peter Leonard, Gallo Wong, Angelica Giuliana, Nakasone Tasato, Gonzalo, Obrien Masias, Felipe Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TF174
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El curso de sistema locomotor es de carácter teórico - práctico, mediante el cual desarrollamos actividades con la finalidad de identificar, reconocer y comprender la función de cada una de las estructuras del sistema locomotor y también para poder entender la relación e importancia que existe entre cada una de estas y su gran relevancia durante el movimiento humano. El conocimiento de las estructuras del sistema locomotor y de la función que cada una de estas cumplen, son la parte fundamental y básica para el entendimiento del movimiento humano, siendo esto indispensable para el desarrollo de cada una de las diversas especialidades en el programa de terapia física. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de práctica clínica y de profesionalismo, ambas a un nivel 1. Tiene como prerrequisito el curso de estructura y función.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).