Factores asociados a sobrevida en una cohorte de pacientes con VIH que iniciaron terapia antirretroviral (Targa) en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Lima

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar factores asociados a la sobrevida a 3 años de pacientes con infección por VIH que iniciaron terapia antirretroviral (TARGA) en el Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” (HNAL) en Lima, Perú, durante los años 2004-2012. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Morales, Diego Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Sobrevida
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
FActor de riesgo
Lima (Lima, Perú)
Medicina
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar factores asociados a la sobrevida a 3 años de pacientes con infección por VIH que iniciaron terapia antirretroviral (TARGA) en el Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” (HNAL) en Lima, Perú, durante los años 2004-2012. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte de 2171 pacientes con diagnóstico de VIH que iniciaron tratamiento en el HNAL. Para evaluar los factores asociados a la sobrevida se compararon las características clínicas de los pacientes según el sexo, edad, la presencia de condición de SIDA al inicio y el esquema de terapia antirretroviral inicial. Realizamos un análisis multivariado de regresión de Cox para evaluar factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos, obteniéndose los Hazard ratio (HR) y su IC 95%. Resultados: De 2171 pacientes, la población mayoritariamente fue masculina, soltera y con secundaria completa. En el grupo de sobrevivientes la mediana de CD4+ al inicio del TARGA fue de 132 células/ml y de 67 células/mL en el grupo no sobreviviente. A los tres años, 87% de los pacientes en TARGA sobrevivían (13% de Mortalidad). Se encontró como factores asociados a la sobrevida: El uso de Zidovudina/ Lamivudina/Efavirenz en comparación con otros esquemas de TARGA utilizados (HR: 0,51; IC95%:0,39-0,66), iniciar TARGA con más de 350 células/mL de CD4+ (HR: 0,29; IC95%: 0,12-0,71), tener algún grado de educación (HR: 0,48; IC95%: 0,26- 0,92) y ser casado (HR: 0,45; IC95%: 0,27-0,76). Conclusiones: La condición de ser casado, tener menos de 36 años, tener algún grado educativo e iniciar terapia con recuentos de CD4+ mayores a 350 células/mL aumenta la sobrevida durante los primeros 3 años.interventions to avoid this phenomenon can take place.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).