​​Aplicación de la metodología VDC para la reducción de costos en la instalación de Infraestructura de telecomunicaciones​

Descripción del Articulo

En el rubro de las telecomunicaciones se observa una subutilización de herramientas digitales y una gestión colaborativa ineficiente. Sin embargo, la metodología VDC (Virtual Design and Construction) surge como una solución efectiva para superar estas limitaciones. Desde la fase de diseño, VDC permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Malpartida, Isai Nelson David, ​​Rios Villanueva, Evelyng Lorena ​
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VDC
BIM
ICE
Telecomunicaciones
Telecommunications
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En el rubro de las telecomunicaciones se observa una subutilización de herramientas digitales y una gestión colaborativa ineficiente. Sin embargo, la metodología VDC (Virtual Design and Construction) surge como una solución efectiva para superar estas limitaciones. Desde la fase de diseño, VDC permite una planificación precisa y detallada, facilitando la colaboración entre equipos y disciplinas. Al crear modelos virtuales del proyecto, se pueden identificar y resolver posibles incompatibilidades antes de que se conviertan en problemas reales en la ejecución, lo que ahorra tiempo y recursos. Para abordar esta solución, se propone la elaboración de flujogramas que representen tanto el proceso tradicional como la aplicación de VDC para poder realizar un comparativo de procesos. En esta comparativa y análisis de estos flujogramas se detectaron oportunidades de mejora en: optimización de actividades, evaluaciones interdisciplinarias, interferencias encontradas y análisis de precios unitarios. Los resultados obtenidos en esta investigación respaldan la eficacia del empleo de herramientas basadas en la metodología VDC, como son las sesiones ICE, los modelos colaborativos BIM, la gestión de proyectos y los indicadores KPI. Estas herramientas facilitan la interacción y la comunicación entre los integrantes del equipo, permite una planificación estratégica más efectiva y aumenta la eficiencia y productividad. Esto conlleva a una disminución en los plazos y, especialmente, en los costos relacionados con el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).