Orquestación II - MS99 - 202102
Descripción del Articulo
La orquesta sinfónica es una agrupación que no solo se mantiene vigente hoy en día sino que cobra cada vez más relevancia tanto en el campo de la música de concierto como en el de la música para cine. Por otra parte, la orquesta sinfónica es el ensamble acústico más grande de la música occidental y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665255 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MS99 |
id |
UUPC_bfc743e4d7a2be508914aa1bcf959e92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665255 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
84548140518c506551e49073c365500560eedff7dd1d1a0fbb3d118e49fbdc37Gervasoni Florez-Estrada, AntonioRamos Lecca, Joaquin Enrique2022-11-19T00:44:17Z2022-11-19T00:44:17Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/665255La orquesta sinfónica es una agrupación que no solo se mantiene vigente hoy en día sino que cobra cada vez más relevancia tanto en el campo de la música de concierto como en el de la música para cine. Por otra parte, la orquesta sinfónica es el ensamble acústico más grande de la música occidental y la escritura de arreglos para dicho ensamble requiere no solo conocer las posibilidades de los distintos instrumentos que lo conforman, su escritura idiomática, su sonido particular (timbre), etc., sino también conocer un conjunto de criterios básicos de escritura que se aplican al caso particular de dicho ensamble, muy distinto del de ensambles acústicos pequeños o modernos (electro-amplificados). En este sentido, el arte de escribir un buen arreglo orquestal - una orquestación - consiste en lograr el balance adecuado de todas las fuerzas orquestales sin más criterios que la forma adecuada de combinar los instrumentos y el uso de las indicaciones apropiadas, sin que sea posible emplear ningún método de amplificación o mezcla en consola. Esta asignatura proporciona información sobre los principales estilos de escritura para orquesta desde finales del siglo XIX hasta inicios del siglo XX. A traveìs de la observación guiada de partituras, audición de obras y ejercicios prácticos, se proveerá al estudiante las herramientas necesarias para su aplicación en las distintas etapas de su futura vida profesional. Orquestación II es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-praìctica dirigida a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias específicas Creatividad Musical (en arreglos) y Aplicación de Tecnologías, y tiene como requisito la aprobación del curso MS98 Orquestación Iapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS99Orquestación II - MS99 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:44:17ZTHUMBNAILMS99_Orquestacion_II_202102.pdf.jpgMS99_Orquestacion_II_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59193https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665255/3/MS99_Orquestacion_II_202102.pdf.jpg1e8e581d5b24c1bde1fcce83ad73345aMD53falseTEXTMS99_Orquestacion_II_202102.pdf.txtMS99_Orquestacion_II_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain8299https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665255/2/MS99_Orquestacion_II_202102.pdf.txt3b355e8de59b1bce91382374b1b65fefMD52falseORIGINALMS99_Orquestacion_II_202102.pdfapplication/pdf12453https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665255/1/MS99_Orquestacion_II_202102.pdfb1a3c3c2b4dae604401036e16849806dMD51true10757/665255oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6652552022-11-19 03:46:33.802Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orquestación II - MS99 - 202102 |
title |
Orquestación II - MS99 - 202102 |
spellingShingle |
Orquestación II - MS99 - 202102 Gervasoni Florez-Estrada, Antonio MS99 |
title_short |
Orquestación II - MS99 - 202102 |
title_full |
Orquestación II - MS99 - 202102 |
title_fullStr |
Orquestación II - MS99 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Orquestación II - MS99 - 202102 |
title_sort |
Orquestación II - MS99 - 202102 |
author |
Gervasoni Florez-Estrada, Antonio |
author_facet |
Gervasoni Florez-Estrada, Antonio Ramos Lecca, Joaquin Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Lecca, Joaquin Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gervasoni Florez-Estrada, Antonio Ramos Lecca, Joaquin Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MS99 |
topic |
MS99 |
description |
La orquesta sinfónica es una agrupación que no solo se mantiene vigente hoy en día sino que cobra cada vez más relevancia tanto en el campo de la música de concierto como en el de la música para cine. Por otra parte, la orquesta sinfónica es el ensamble acústico más grande de la música occidental y la escritura de arreglos para dicho ensamble requiere no solo conocer las posibilidades de los distintos instrumentos que lo conforman, su escritura idiomática, su sonido particular (timbre), etc., sino también conocer un conjunto de criterios básicos de escritura que se aplican al caso particular de dicho ensamble, muy distinto del de ensambles acústicos pequeños o modernos (electro-amplificados). En este sentido, el arte de escribir un buen arreglo orquestal - una orquestación - consiste en lograr el balance adecuado de todas las fuerzas orquestales sin más criterios que la forma adecuada de combinar los instrumentos y el uso de las indicaciones apropiadas, sin que sea posible emplear ningún método de amplificación o mezcla en consola. Esta asignatura proporciona información sobre los principales estilos de escritura para orquesta desde finales del siglo XIX hasta inicios del siglo XX. A traveìs de la observación guiada de partituras, audición de obras y ejercicios prácticos, se proveerá al estudiante las herramientas necesarias para su aplicación en las distintas etapas de su futura vida profesional. Orquestación II es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-praìctica dirigida a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias específicas Creatividad Musical (en arreglos) y Aplicación de Tecnologías, y tiene como requisito la aprobación del curso MS98 Orquestación I |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:44:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:44:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/665255 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/665255 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665255/3/MS99_Orquestacion_II_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665255/2/MS99_Orquestacion_II_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665255/1/MS99_Orquestacion_II_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e8e581d5b24c1bde1fcce83ad73345a 3b355e8de59b1bce91382374b1b65fef b1a3c3c2b4dae604401036e16849806d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186699668488192 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).