​​Modelo predictivo de clasificación de pagos Fraudulentos para el área de prevención del fraude del Banco de Lima Metropolitana​

Descripción del Articulo

La presente tesis muestra la aplicación de la Metodología Fundamental de Ciencia de Datos de IBM en conjunto con el marco de trabajo SCRUM para poder Analizar, modelar e implementar un modelo predictivo que permita asignar probabilidades a las transacciones bancarias y establecer cuáles son probable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Diaz, Percy Ronald, Centeno Guzmán, Cristian Dominico, ​​Saavedra Macedo, Diego Antonio ​
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métricas de desempeño
Algoritmos de clasificación
Modelo predictivo
Probabilidad de fraude
Transacciones fraudulentas
Credit card
Predictive model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis muestra la aplicación de la Metodología Fundamental de Ciencia de Datos de IBM en conjunto con el marco de trabajo SCRUM para poder Analizar, modelar e implementar un modelo predictivo que permita asignar probabilidades a las transacciones bancarias y establecer cuáles son probablemente fraudulentas. Con tal objeto, se identificará al mejor modelo luego de ejecutar la validación cruzada con Kfold igual a 10 y calcular los indicadores de Área bajo la curva de la Precisión y Exhaustividad (AUC-PR) y Lift ya que nos encontramos ante un problema de datos desbalanceados donde las transacciones fraudulentas representan el 0.13% y las no fraudulentas el 99.87%. Como resultado se obtiene el mejor modelo a Gradient Boosting Classifier del que se obtuvieron los resultados con un Área bajo la curva de la Precisión y Exhaustividad (AUC-PR) de 0.036 y Lift de 3.629%; estos indicadores permitirán a la oficina de Prevención de Fraudes del Banco establecer un margen de alerta y tomar acción cuando las transacciones sean identificadas como fraudulentas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).