Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102
Descripción del Articulo
Derecho para el Marketing de especialidad en la carrera de EPE Marketing, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar las siguientes competencias: pensamiento crítico, sentido ético y orientación al logro Hoy en día, en un entorno en donde el consu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666620 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DE352 |
| id |
UUPC_bf54f9c2aba823f21f6f38b637e59ec9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666620 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
908df1ad5bd7542645bbd8272eb09db7Maguiña Pardo, Ricardo Mario Alberto2022-11-30T15:04:23Z2022-11-30T15:04:23Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666620Derecho para el Marketing de especialidad en la carrera de EPE Marketing, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar las siguientes competencias: pensamiento crítico, sentido ético y orientación al logro Hoy en día, en un entorno en donde el consumidor está cada vez más empoderado, el valor intangible de las marcas cada vez más expuesto y las prácticas comerciales tienen que responder a principios éticos globales; es imprescindible conocer los aspectos legales y las mejores prácticas en autorregulación comercial vinculadas al desarrollo de cada una de las etapas del marketing. Desde el concepto del producto hasta la fase final post- venta, incluyendo la promoción o comunicación al mercado. El curso se plantea para lograr el aprendizaje de las herramientas esenciales que nos brinda el marco legal y ético (autorregulación) con que puede contar el profesional que asume responsabilidades frente a la competencia y en relación con los derechos del consumidor, a fin de contribuir a generar mayor valor en la estrategia comercial que se refleje en una mayor participación en el mercado; incorporando la regulación (leyes y autorregulación) de la competencia y la protección de los derechos del consumidor; como una ventaja competitiva diferencial, valorada y sostenible en el tiempo.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDE352Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T15:04:23ZTHUMBNAILDE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf.jpgDE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57271https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666620/3/DE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf.jpg7e4a79f66a17c8b5fa4597185fbe5c64MD53falseTEXTDE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf.txtDE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain10489https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666620/2/DE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf.txte465343dbf3824217948db0bdf230b11MD52falseORIGINALDE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdfapplication/pdf13550https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666620/1/DE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf26a4f6d070691c296a2ff67f7c5cfe4dMD51true10757/666620oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6666202022-12-01 12:54:54.367Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102 |
| title |
Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102 |
| spellingShingle |
Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102 Maguiña Pardo, Ricardo Mario Alberto DE352 |
| title_short |
Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102 |
| title_full |
Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102 |
| title_fullStr |
Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102 |
| title_full_unstemmed |
Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102 |
| title_sort |
Derecho y Prácticas del Marketing - DE352 - 202102 |
| author |
Maguiña Pardo, Ricardo Mario Alberto |
| author_facet |
Maguiña Pardo, Ricardo Mario Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maguiña Pardo, Ricardo Mario Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DE352 |
| topic |
DE352 |
| description |
Derecho para el Marketing de especialidad en la carrera de EPE Marketing, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar las siguientes competencias: pensamiento crítico, sentido ético y orientación al logro Hoy en día, en un entorno en donde el consumidor está cada vez más empoderado, el valor intangible de las marcas cada vez más expuesto y las prácticas comerciales tienen que responder a principios éticos globales; es imprescindible conocer los aspectos legales y las mejores prácticas en autorregulación comercial vinculadas al desarrollo de cada una de las etapas del marketing. Desde el concepto del producto hasta la fase final post- venta, incluyendo la promoción o comunicación al mercado. El curso se plantea para lograr el aprendizaje de las herramientas esenciales que nos brinda el marco legal y ético (autorregulación) con que puede contar el profesional que asume responsabilidades frente a la competencia y en relación con los derechos del consumidor, a fin de contribuir a generar mayor valor en la estrategia comercial que se refleje en una mayor participación en el mercado; incorporando la regulación (leyes y autorregulación) de la competencia y la protección de los derechos del consumidor; como una ventaja competitiva diferencial, valorada y sostenible en el tiempo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T15:04:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T15:04:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666620 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/666620 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666620/3/DE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666620/2/DE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666620/1/DE352_Derecho_y_Practicas_del_Marketing_202102.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e4a79f66a17c8b5fa4597185fbe5c64 e465343dbf3824217948db0bdf230b11 26a4f6d070691c296a2ff67f7c5cfe4d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065897523904512 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).