Sistema para la gestión del Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes basado en un entorno web

Descripción del Articulo

En el Perú, la población vulnerable en las regiones Alto Andinas y de la Amazonía enfrenta anualmente las adversidades de heladas y friaje debido a la falta de las herramientas necesarias para gestionar los riesgos. Para abordar esta problemática, el Plan multisectorial ante Heladas y Friajes (PMHF)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ymán Chávez, Luis Alberto, Rojas Joaquin, Frank Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMHF
Midagri
Agro rural
SIPMAHF
Rural agriculture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el Perú, la población vulnerable en las regiones Alto Andinas y de la Amazonía enfrenta anualmente las adversidades de heladas y friaje debido a la falta de las herramientas necesarias para gestionar los riesgos. Para abordar esta problemática, el Plan multisectorial ante Heladas y Friajes (PMHF) propone la articulación entre los diversos ministerios, como MVCS, MINEDU, MINSA y MIMP, con el propósito de proteger la salud, y MIDAGRI y MIDIS, para resguardar los medios de vida de la población más vulnerable. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos conjuntos, MIDAGRI, a través de AGRO RURAL en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales, se enfrentan a desafíos significativos. Estos desafíos se derivan de la diversidad de fuentes de información y la gran cantidad de registros, lo que hace complicado centralizar la información para obtener un panorama actualizado del avance de las metas anuales en la entrega de los beneficios. Para abordar este problema, se ha implementado el sistema de gestión SIPMAHF que permite brindar la información en tiempo real, con el objetivo de obtener el estado de avance en cada región asignada. Esto se logra mediante la implementación de un sistema web que facilita el acceso desde cualquier lugar del país con conexión a internet. Este enfoque innovador centraliza la información y garantiza su disponibilidad inmediata para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, lo que facilita la toma de decisiones anticipadas y mejora la eficiencia en la entrega de beneficios al sector agropecuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).