Análisis Estructural I - CI10 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Gutiérrez, José María, Orihuela Dávila, Junior Didi, Pineda Mayta, José María, Rojas Quispe, Angel Abel, Ruiz Esquivel, Jose Oscar, Soto Oblea, Edward Jonathan, Velásquez Llatas, Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI10
Descripción
Sumario:Descripción Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel de logro 2, y la competencia específica 1 de ABET: Resolución de Problemas a nivel de logro 2. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).