Exportación Completada — 

Control constitucional y motivación judicial: Límites del amparo frente a decisiones firmes del Tribunal Constitucional.

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un análisis crítico de la Sentencia del Tribunal Constitucional N.º 00760-2024-PA/TC, emitida en el marco de un proceso de amparo promovido por José Zafra Mendoza. La controversia gira en torno a la presunta vulneración de los derechos constitucionales a la tutela judi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viera Requena, Alvaro Mauricio, Loarte Muñoz, Sebastian Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686340
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Tutela procesal efectiva
Debido proceso
Motivación de resoluciones judiciales
Derecho de propiedad
Control constitucional
Proceso de amparo
Sentencia casatoria
Fundamental rights
Effective judicial protection
Due process
Judicial reasoning
Constitutional review
Amparo proceeding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un análisis crítico de la Sentencia del Tribunal Constitucional N.º 00760-2024-PA/TC, emitida en el marco de un proceso de amparo promovido por José Zafra Mendoza. La controversia gira en torno a la presunta vulneración de los derechos constitucionales a la tutela judicial efectiva, tutela procesal efectiva, al debido proceso, a la debida motivación de las resoluciones judiciales y al derecho de propiedad, como consecuencia de una sentencia casatoria emitida por la Corte Suprema. A lo largo del estudio, se examinan las implicancias constitucionales del razonamiento jurídico expuesto por el Tribunal Constitucional, así como los estándares jurisprudenciales aplicables al control de la motivación de las resoluciones. Se realiza un abordaje dogmático del contenido del derecho a la tutela judicial efectiva, identificando los criterios esenciales que deben observarse en toda decisión jurisdiccional para garantizar su legitimidad constitucional. La metodología empleada incluye el análisis doctrinario y normativo, complementado con la revisión de jurisprudencia nacional pertinente. Se concluye que, si bien el demandante alegó una serie de afectaciones a sus derechos fundamentales, el Tribunal consideró que la resolución impugnada cumplía con los requisitos mínimos de motivación y razonabilidad, no advirtiéndose una lesión manifiesta a derechos con relevancia constitucional. Este trabajo pone en evidencia la necesidad de delimitar con claridad las fronteras entre la justicia constitucional y la justicia ordinaria, evitando el uso indebido del proceso de amparo como una vía paralela para cuestionar decisiones judiciales desfavorables en el ámbito civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).