La relación entre el cine y las artes escénicas: Un recorrido histórico y teórico
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo busca comprender los diálogos que el cine y las artes escénicas generan en un mismo espacio y tiempo. Para ello, se hará un breve repaso de la historia del cine y las artes escénicas y cómo estas han ido compartiendo cambios, ya sea a través de las vanguardias o nuevas tecnologí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648880 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artes visuales Artes escénicas Cine Visual arts Performing arts Cinema |
| Sumario: | El siguiente trabajo busca comprender los diálogos que el cine y las artes escénicas generan en un mismo espacio y tiempo. Para ello, se hará un breve repaso de la historia del cine y las artes escénicas y cómo estas han ido compartiendo cambios, ya sea a través de las vanguardias o nuevas tecnologías. A su vez se definirán términos que nos ayudarán a entender cómo se generan los diálogos entre estos dos lenguajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).