Plan de negocios para el “Mega proyecto habitacional sobre el cerro el Agustino”

Descripción del Articulo

Responde a las necesidades de vivienda multifamiliares y equipamiento urbano para los sectores C y D, siendo el negocio la venta de departamentos, en edificios multifamiliares sobre terrenos en las laderas del cerro El Agustino, donde el costo social del terreno es de S/. 7.30 / m2, y se dispone de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hamaguchi Togashi, Juan Armando, Hilares Castro, Jorge, Polo Contreras, Ricardo, Ticlla Rivera, Jorge Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620911
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conjuntos residenciales
Vivienda social
Arquitectura doméstica
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Descripción
Sumario:Responde a las necesidades de vivienda multifamiliares y equipamiento urbano para los sectores C y D, siendo el negocio la venta de departamentos, en edificios multifamiliares sobre terrenos en las laderas del cerro El Agustino, donde el costo social del terreno es de S/. 7.30 / m2, y se dispone de grandes áreas (195,000.00m2). Su bajo costo influye mucho en el precio final de la venta del departamento cuyo mercado objetivo principal, son los niveles socio económicos C y D. Actividad que nuestra empresa está innovando y creando un producto inmobiliario nuevo en el mercado peruano. A ello se añade los precios más bajos de los materiales, equipos y servicios a la construcción, por adquirir en grandes cantidades, para la construcción de 4,000 viviendas, también el impacto de los gastos generales sobre el costo de construcción por m2, cuya demanda sería por varios años; es decir, un vínculo comercial duradero con los proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).