Centro de Visitantes para la Reserva Salinas y Aguada Blanca
Descripción del Articulo
Nuestro País, posee grandes riquezas en su territorio, Áreas naturales, restos arqueológicos, entre otros que lo dotan de un gran potencial turístico. Sin embargo, muchos de estos son desconocidos y considerados como lugares de paso. Esta es la situación en la que se encuentra La Reserva Natural Sal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648810 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museo Poblado andino Reserva natural Turismo Adobe Arequipa (Perú : Dpto.) Cañón del Colca Museum Andean town Natural reserve Tourism Earth building Colca Canyon Arquitectura |
Sumario: | Nuestro País, posee grandes riquezas en su territorio, Áreas naturales, restos arqueológicos, entre otros que lo dotan de un gran potencial turístico. Sin embargo, muchos de estos son desconocidos y considerados como lugares de paso. Esta es la situación en la que se encuentra La Reserva Natural Salinas y Aguada Blanca, ubicada entre la ciudad de Arequipa y el Cañón del Colca. Un bello lugar con atractivos paisajísticos, restos de pintura rupestres, y hogar de vegetación y fauna en peligro de extinción. La reserva es transitada por miles de turistas, por lo cual, la propuesta consiste en consolidar el Poblado Pampa Cañahuas, punto medio en la ruta y lugar en el cual hoy en día hay una parada de descanso en la que los turistas pueden consumir algún mate o comida y comprar artesanías elaboradas por los pobladores. El planteamiento del poblado es entorno a la plaza principal y unas plazuelas denominadas “Eco-Patios” con los cuales se busca dotar al poblado de un desarrollo autosostenible y bioclimático. Así mismo el elemento principal del poblado es el Museo, lugar que servirá para dar a conocer la Reserva. La propuesta además de la exposición interna incluye espacios que se relacionan directamente con el paisaje, permitiendo que a través de visuales el visitante se pueda relacionar con su entorno. El Museo y poblado, tienen la finalidad de dar a conocer a la Reserva, no solo sus atractivos turísticos sino también a los pobladores, un Tambo moderno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).