Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial
Descripción del Articulo
El presente trabajo toma como punto de inicio el crecimiento de la empresa ST S.A. Para los próximos cinco años ST S.A. se ha planteado importar mayor cantidad de maquinarias debido a la gran demanda en la compra de maquinarias que se ha experimentado en los últimos años en nuestro país; para ello t...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592716 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cloud computing ERP Infraestructura tecnológica Telecomunicaciones |
id |
UUPC_bd30de44c4a33c25be9c0a88f756c863 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592716 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial |
title |
Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial |
spellingShingle |
Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial Campos Andia, Oscar Keyvin Cloud computing ERP Infraestructura tecnológica Telecomunicaciones |
title_short |
Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial |
title_full |
Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial |
title_fullStr |
Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial |
title_full_unstemmed |
Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial |
title_sort |
Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercial |
author |
Campos Andia, Oscar Keyvin |
author_facet |
Campos Andia, Oscar Keyvin Correa Lerzundi, Jose Manuel Zevallos Duran, Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Correa Lerzundi, Jose Manuel Zevallos Duran, Gonzalo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Andia, Oscar Keyvin Correa Lerzundi, Jose Manuel Zevallos Duran, Gonzalo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cloud computing ERP Infraestructura tecnológica Telecomunicaciones |
topic |
Cloud computing ERP Infraestructura tecnológica Telecomunicaciones |
description |
El presente trabajo toma como punto de inicio el crecimiento de la empresa ST S.A. Para los próximos cinco años ST S.A. se ha planteado importar mayor cantidad de maquinarias debido a la gran demanda en la compra de maquinarias que se ha experimentado en los últimos años en nuestro país; para ello tendrá que ampliar su línea de crédito con la matriz fábrica New Holland. Dos de los principales requerimientos de fábrica es de tener los EEFF de ST S.A. auditados por una firma internacional y que éstos sean emitidos mensualmente. Para poder cumplir con dicho requerimiento, STSA ha decidido optar por la implementación de un sistema ERP SAP Business One. Esta herramienta le permitirá principalmente a la empresa: Contar con información oportuna y segura, para emitir los EEFF y consultas de Stocks. Como consecuencia de este crecimiento, ST S.A. debe tomar decisiones importantes que le permitan mantener: - Mayor crecimiento del negocio y participación de mercado - Mejorar el enfoque de sus recursos en el CORE de su negocio - Contar con herramientas tecnológicas de costo accesible que le permitan mejorar su competitividad en el mercado y contar con información oportuna - Implementar plataformas de conectividad y comunicación en tiempo real las mismas que sirvan de ventaja competitiva a la empresa En tal sentido se ha considerado la presentación de la empresa ST S.A en un primer momento de crecimiento con sus recursos actuales, y la propuesta que el plan de tesis contempla es sustentar la implementación de un sistema ERP por medio de Cloud Computing, el mismo que de soporte a la mejora de transmisión de información; haciendo notar las ventajas competitivas y costos que serán logrados por ST S.A. El contar con un sistema alojado en Cloud Computing nos brindará mayor seguridad, respaldo de la información, eficiencia en costos y concentrarnos en el core del negocio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-01-02T16:39:41Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-01-02T16:39:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-01-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.13140/RG.2.1.2443.1120 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/592716 |
identifier_str_mv |
10.13140/RG.2.1.2443.1120 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/592716 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/1/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/2/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/3/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/5/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/7/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/8/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4b949c23f9ffa14f7311048225ad161 abdb3fbe25bc033ea5b04b45d978e97a 3ddbe6cd327d27cf57152cb570af7f37 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 142cb364c38e8c3d0661606d58b51f56 1daf055393682edc2f87d0d9d1c02e14 8cfdf6eab787ede7c0b978e33505de1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187589919997952 |
spelling |
a4c61a7b9dc92b87267bd5ee64368864-137eb028f6f26d363e748d1ff33c87dc5-1e356c6769c8179553be1bf40545f3fcc-1Campos Andia, Oscar KeyvinCorrea Lerzundi, Jose ManuelZevallos Duran, Gonzalo2016-01-02T16:39:41Z2016-01-02T16:39:41Z2016-01-0210.13140/RG.2.1.2443.1120http://hdl.handle.net/10757/592716El presente trabajo toma como punto de inicio el crecimiento de la empresa ST S.A. Para los próximos cinco años ST S.A. se ha planteado importar mayor cantidad de maquinarias debido a la gran demanda en la compra de maquinarias que se ha experimentado en los últimos años en nuestro país; para ello tendrá que ampliar su línea de crédito con la matriz fábrica New Holland. Dos de los principales requerimientos de fábrica es de tener los EEFF de ST S.A. auditados por una firma internacional y que éstos sean emitidos mensualmente. Para poder cumplir con dicho requerimiento, STSA ha decidido optar por la implementación de un sistema ERP SAP Business One. Esta herramienta le permitirá principalmente a la empresa: Contar con información oportuna y segura, para emitir los EEFF y consultas de Stocks. Como consecuencia de este crecimiento, ST S.A. debe tomar decisiones importantes que le permitan mantener: - Mayor crecimiento del negocio y participación de mercado - Mejorar el enfoque de sus recursos en el CORE de su negocio - Contar con herramientas tecnológicas de costo accesible que le permitan mejorar su competitividad en el mercado y contar con información oportuna - Implementar plataformas de conectividad y comunicación en tiempo real las mismas que sirvan de ventaja competitiva a la empresa En tal sentido se ha considerado la presentación de la empresa ST S.A en un primer momento de crecimiento con sus recursos actuales, y la propuesta que el plan de tesis contempla es sustentar la implementación de un sistema ERP por medio de Cloud Computing, el mismo que de soporte a la mejora de transmisión de información; haciendo notar las ventajas competitivas y costos que serán logrados por ST S.A. El contar con un sistema alojado en Cloud Computing nos brindará mayor seguridad, respaldo de la información, eficiencia en costos y concentrarnos en el core del negocio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCloud computing93096588-e4ab-4340-bed0-6461844e2864600ERPe281d1fe-755e-43c6-b0cd-176c0d30c2eb600Infraestructura tecnológicacfc8d1cf-0bc9-4d56-830a-a01975bf66cb600Telecomunicaciones8522c227-a92e-40a9-8edd-38fc2e7e141b600Implementar un sistema de infraestructura como servicio (iaas) en cloud computing que sirva de alojamiento al ERP en una empresa comercialinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-06-15T12:42:32ZEl presente trabajo toma como punto de inicio el crecimiento de la empresa ST S.A. Para los próximos cinco años ST S.A. se ha planteado importar mayor cantidad de maquinarias debido a la gran demanda en la compra de maquinarias que se ha experimentado en los últimos años en nuestro país; para ello tendrá que ampliar su línea de crédito con la matriz fábrica New Holland. Dos de los principales requerimientos de fábrica es de tener los EEFF de ST S.A. auditados por una firma internacional y que éstos sean emitidos mensualmente. Para poder cumplir con dicho requerimiento, STSA ha decidido optar por la implementación de un sistema ERP SAP Business One. Esta herramienta le permitirá principalmente a la empresa: Contar con información oportuna y segura, para emitir los EEFF y consultas de Stocks. Como consecuencia de este crecimiento, ST S.A. debe tomar decisiones importantes que le permitan mantener: - Mayor crecimiento del negocio y participación de mercado - Mejorar el enfoque de sus recursos en el CORE de su negocio - Contar con herramientas tecnológicas de costo accesible que le permitan mejorar su competitividad en el mercado y contar con información oportuna - Implementar plataformas de conectividad y comunicación en tiempo real las mismas que sirvan de ventaja competitiva a la empresa En tal sentido se ha considerado la presentación de la empresa ST S.A en un primer momento de crecimiento con sus recursos actuales, y la propuesta que el plan de tesis contempla es sustentar la implementación de un sistema ERP por medio de Cloud Computing, el mismo que de soporte a la mejora de transmisión de información; haciendo notar las ventajas competitivas y costos que serán logrados por ST S.A. El contar con un sistema alojado en Cloud Computing nos brindará mayor seguridad, respaldo de la información, eficiencia en costos y concentrarnos en el core del negocio.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALImplementacion ERP en Cloud Computing.pdfImplementacion ERP en Cloud Computing.pdfapplication/pdf1473208https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/1/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.pdfd4b949c23f9ffa14f7311048225ad161MD51trueImplementacion ERP en Cloud Computing.epubImplementacion ERP en Cloud Computing.epubapplication/epub1752785https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/2/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.epubabdb3fbe25bc033ea5b04b45d978e97aMD52false2086-01-02Implementacion ERP en Cloud Computing.docxImplementacion ERP en Cloud Computing.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3057979https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/3/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.docx3ddbe6cd327d27cf57152cb570af7f37MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTImplementacion ERP en Cloud Computing.pdf.txtImplementacion ERP en Cloud Computing.pdf.txtExtracted Texttext/plain113394https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/5/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.pdf.txt142cb364c38e8c3d0661606d58b51f56MD55false2086-01-02Implementacion ERP en Cloud Computing.docx.txtImplementacion ERP en Cloud Computing.docx.txtExtracted texttext/plain84350https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/7/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.docx.txt1daf055393682edc2f87d0d9d1c02e14MD57falseTHUMBNAILImplementacion ERP en Cloud Computing.pdf.jpgImplementacion ERP en Cloud Computing.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36700https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/592716/8/Implementacion%20ERP%20en%20Cloud%20Computing.pdf.jpg8cfdf6eab787ede7c0b978e33505de1eMD58falseCONVERTED2_234368810757/592716oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5927162024-10-02 10:59:05.971Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.960035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).