Efectos de la tecnología en la productividad agraria a pequeña escala en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza los efectos de las implementaciones tecnológicas en la productividad con datos microeconómicos para el territorio peruano. La estrategia metodológica se divide en dos etapas: En la primera se estima la función de producción de dos formas funcionales y se obtiene sus respe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653681 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultura Productividad; Producción agrícola PTF Innovaciones Cambios tecnológicos Tecnología Agriculture Productivity Agricultural production Innovations Technological changes Technology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo analiza los efectos de las implementaciones tecnológicas en la productividad con datos microeconómicos para el territorio peruano. La estrategia metodológica se divide en dos etapas: En la primera se estima la función de producción de dos formas funcionales y se obtiene sus respectivas productividades agrícolas a través de datos agrupados o Data Pool; y en la segunda etapa se analiza los determinantes de dichas productividades y que relevancia presenta cada una de ellas. El estudio concluye que, los productores que tienen buenas prácticas de manejo agrario y que además cuentan con servicios de extensión agraria tiene una mayor productividad que el resto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).