Estrategias de Expansión e Internacionalización - GD24 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El reto de crecer como empresa y enfrentar una competencia globalizada empuja a los empresarios a evaluar nuevos mercados ¿Qué se debe tomar en cuenta para saber si se está preparado para la aventura de internacionalización? ¿Qué nuevo mercado es el ideal para un determinado negocio? ¿P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678814 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GD24 |
Sumario: | Descripción: El reto de crecer como empresa y enfrentar una competencia globalizada empuja a los empresarios a evaluar nuevos mercados ¿Qué se debe tomar en cuenta para saber si se está preparado para la aventura de internacionalización? ¿Qué nuevo mercado es el ideal para un determinado negocio? ¿Por qué debo adaptar mi producto o servicio frente a un público diferente? ¿Qué habilidades debe considerar desarrollar un empresario que quiere crecer en los mercados internacionales? Estas y otras preguntas serán respondidas a lo largo de este curso con el fin de que el estudiante sea capaz de tomar decisiones efectivas respecto a una estrategia de internacionalización empresarial. Propósito: El curso de Estrategias de Expansión e Internacionalización ha sido diseñado con la finalidad de desarrollar la capacidad para detectar oportunidades en la generación de proyectos orientados a hacer crecer un determinado negocio, con un enfoque innovador y mirando más allá de las fronteras nacionales, generando soluciones viables y rentables. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Ciudadanía a nivel de logro 3 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).