Webinar: Scopus: análisis y visualización de publicaciones con alto factor de impacto

Descripción del Articulo

El webinar titulado “Scopus: análisis y visualización de publicaciones con alto factor de impacto”, organizado por la Dirección de Gestión del Conocimiento, contó con la participación de docentes y estudiantes de los diferentes programas académicos de UPC. La expositora Aline Cristina Bastos da Silv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastos da Silva, Aline Cristina
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655940
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Webinar Biblioteca UPC
Base de datos
Capacitación
Referencias bibliográficas
Descripción
Sumario:El webinar titulado “Scopus: análisis y visualización de publicaciones con alto factor de impacto”, organizado por la Dirección de Gestión del Conocimiento, contó con la participación de docentes y estudiantes de los diferentes programas académicos de UPC. La expositora Aline Cristina Bastos da Silva, analista de formación de ELSEVIER, presentó las principales características y funcionalidades del recurso para buscar, analizar y visualizar publicaciones en las diferentes áreas del conocimiento. Scopus se encuentra disponible en nuestro Portal de Recursos de investigación (https://biblioteca.upc.edu.pe/az.php), es una base de datos de referencias bibliográficas, proporciona citas, perfiles detallados de investigadores e ideas que impulsan mejores decisiones, acciones y resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).