Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolla en torno a una oportunidad de mejora que hemos detectado en la relación o dinámica comercial que existe en nuestro país entre el Fabricante (Marca) y el Minorista (Retail). La propuesta está enfocada a que ambas partes generen una relación positiva aprovechando las he...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iberico Arca, José, Morales Vásquez, Jesus Sergio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575866
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/575866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Retail
Competencias
Tesis
id UUPC_bc8d1ae229d15de3dc6f91e15038d7ed
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575866
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management
title Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management
spellingShingle Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management
Iberico Arca, José
Modelo de gestión
Retail
Competencias
Tesis
title_short Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management
title_full Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management
title_fullStr Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management
title_full_unstemmed Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management
title_sort Nueva propuesta en el modelo de gestión para el retail management
author Iberico Arca, José
author_facet Iberico Arca, José
Morales Vásquez, Jesus Sergio
author_role author
author2 Morales Vásquez, Jesus Sergio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Iberico Arca, José
Morales Vásquez, Jesus Sergio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión
Retail
Competencias
Tesis
topic Modelo de gestión
Retail
Competencias
Tesis
description La presente tesis se desarrolla en torno a una oportunidad de mejora que hemos detectado en la relación o dinámica comercial que existe en nuestro país entre el Fabricante (Marca) y el Minorista (Retail). La propuesta está enfocada a que ambas partes generen una relación positiva aprovechando las herramientas y conocimientos de cada uno con la finalidad de generar ventajas significativas que impulsen a la compra y consecuentemente clientes satisfechos. El modelo de gestión sobre el cual se basa nuestra propuesta tiene como punto de partida el desequilibrio en el poder de negociación que se da en el mercado peruano entre los Fabricantes y Distribuidores con los Retails, poder que hace que se tengan prácticas abusivas en este entorno como fechas de pago a proveedores a más de 6 meses, alquileres sobrevaluados por espacio en las góndolas, entre otros. Esto específicamente en el Canal Moderno, el cual en los últimos años ha tomado gran importancia a nivel de ventas en nuestro País y cada vez va ganando mas espacio en el mercado. Si tomamos en cuenta las necesidades financieras o la implicancia de inversión para esta propuesta, la perspectiva es mucho más atractiva aun, dado que lo que planteamos como una relación positiva entre el Retail y el fabricante más que inversión o un gasto, genera ahorros. Este ahorro se logra generar ya que el trabajo en conjunto permite un flujo de comunicación mucho más coordinado, en donde ambos personajes de esta relación comparten información no solo del cliente sino de sus procesos, inventarios y gestión, lo cual lleva a que puedan anticiparse mejor a los movimientos que se presentan en el mercado y conocer más a fondo al cliente, y no solo quedar en el Especialista del Punto de venta por un lado y el especialista del producto por el otro. Sobre lo antes expuesto está claro también que el ahorro no solamente es monetario sino también en tiempo, ya que este tipo de entendimiento entre marca y fabricante hace que los procesos de gestión sean mucho más eficientes, esto especialmente a nivel logístico ya que en este mercado la eficiencia en el manejo de inventarios es algo que siempre se está buscando, en donde el proveedor, en este caso La Marca, pueda anticiparse a las roturas de stock del Retail, generar abastecimientos más precisos o hacer reposiciones sobre la base del movimiento de la demanda diaria, este es un tema de alta importancia debido a que el mercado de Retail tiene como columna vertebral al área de Logística. Finalmente, con este tipo de relación positiva entre ambas partes, no solo se genera beneficios al fabricante o al Retail, sino que esto decanta en que el cliente logre tener cada vez una mejor experiencia de compra.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-08-24T17:59:56Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-08-24T17:59:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/575866
url http://hdl.handle.net/10757/575866
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/10/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/9/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/7/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/8/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/4/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/6/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.docx.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e301f92e82e7768ae324c05dd7b63c9
1a927c7bab11a5285f72fe9e2cc6f105
52d3bb2793a67c9271486b9f6f91c0ca
f6100bee33b586c735feef8eb687d4aa
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
3cda02b0dd0574fb4144aa448a7ed7d7
c12f7e0cce7ac12da300b12174000328
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065303633526784
spelling 365d98dc75839c3b4d500f69140f426b5006ac0bfd84d1fa075ebbb505a444135c0300Iberico Arca, JoséMorales Vásquez, Jesus Sergio2015-08-24T17:59:56Z2015-08-24T17:59:56Z2015-08-24http://hdl.handle.net/10757/575866La presente tesis se desarrolla en torno a una oportunidad de mejora que hemos detectado en la relación o dinámica comercial que existe en nuestro país entre el Fabricante (Marca) y el Minorista (Retail). La propuesta está enfocada a que ambas partes generen una relación positiva aprovechando las herramientas y conocimientos de cada uno con la finalidad de generar ventajas significativas que impulsen a la compra y consecuentemente clientes satisfechos. El modelo de gestión sobre el cual se basa nuestra propuesta tiene como punto de partida el desequilibrio en el poder de negociación que se da en el mercado peruano entre los Fabricantes y Distribuidores con los Retails, poder que hace que se tengan prácticas abusivas en este entorno como fechas de pago a proveedores a más de 6 meses, alquileres sobrevaluados por espacio en las góndolas, entre otros. Esto específicamente en el Canal Moderno, el cual en los últimos años ha tomado gran importancia a nivel de ventas en nuestro País y cada vez va ganando mas espacio en el mercado. Si tomamos en cuenta las necesidades financieras o la implicancia de inversión para esta propuesta, la perspectiva es mucho más atractiva aun, dado que lo que planteamos como una relación positiva entre el Retail y el fabricante más que inversión o un gasto, genera ahorros. Este ahorro se logra generar ya que el trabajo en conjunto permite un flujo de comunicación mucho más coordinado, en donde ambos personajes de esta relación comparten información no solo del cliente sino de sus procesos, inventarios y gestión, lo cual lleva a que puedan anticiparse mejor a los movimientos que se presentan en el mercado y conocer más a fondo al cliente, y no solo quedar en el Especialista del Punto de venta por un lado y el especialista del producto por el otro. Sobre lo antes expuesto está claro también que el ahorro no solamente es monetario sino también en tiempo, ya que este tipo de entendimiento entre marca y fabricante hace que los procesos de gestión sean mucho más eficientes, esto especialmente a nivel logístico ya que en este mercado la eficiencia en el manejo de inventarios es algo que siempre se está buscando, en donde el proveedor, en este caso La Marca, pueda anticiparse a las roturas de stock del Retail, generar abastecimientos más precisos o hacer reposiciones sobre la base del movimiento de la demanda diaria, este es un tema de alta importancia debido a que el mercado de Retail tiene como columna vertebral al área de Logística. Finalmente, con este tipo de relación positiva entre ambas partes, no solo se genera beneficios al fabricante o al Retail, sino que esto decanta en que el cliente logre tener cada vez una mejor experiencia de compra.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCModelo de gestiónRetailCompetenciasTesisNueva propuesta en el modelo de gestión para el retail managementinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración de Empresas2018-06-23T02:00:54ZLa presente tesis se desarrolla en torno a una oportunidad de mejora que hemos detectado en la relación o dinámica comercial que existe en nuestro país entre el Fabricante (Marca) y el Minorista (Retail). La propuesta está enfocada a que ambas partes generen una relación positiva aprovechando las herramientas y conocimientos de cada uno con la finalidad de generar ventajas significativas que impulsen a la compra y consecuentemente clientes satisfechos. El modelo de gestión sobre el cual se basa nuestra propuesta tiene como punto de partida el desequilibrio en el poder de negociación que se da en el mercado peruano entre los Fabricantes y Distribuidores con los Retails, poder que hace que se tengan prácticas abusivas en este entorno como fechas de pago a proveedores a más de 6 meses, alquileres sobrevaluados por espacio en las góndolas, entre otros. Esto específicamente en el Canal Moderno, el cual en los últimos años ha tomado gran importancia a nivel de ventas en nuestro País y cada vez va ganando mas espacio en el mercado. Si tomamos en cuenta las necesidades financieras o la implicancia de inversión para esta propuesta, la perspectiva es mucho más atractiva aun, dado que lo que planteamos como una relación positiva entre el Retail y el fabricante más que inversión o un gasto, genera ahorros. Este ahorro se logra generar ya que el trabajo en conjunto permite un flujo de comunicación mucho más coordinado, en donde ambos personajes de esta relación comparten información no solo del cliente sino de sus procesos, inventarios y gestión, lo cual lleva a que puedan anticiparse mejor a los movimientos que se presentan en el mercado y conocer más a fondo al cliente, y no solo quedar en el Especialista del Punto de venta por un lado y el especialista del producto por el otro. Sobre lo antes expuesto está claro también que el ahorro no solamente es monetario sino también en tiempo, ya que este tipo de entendimiento entre marca y fabricante hace que los procesos de gestión sean mucho más eficientes, esto especialmente a nivel logístico ya que en este mercado la eficiencia en el manejo de inventarios es algo que siempre se está buscando, en donde el proveedor, en este caso La Marca, pueda anticiparse a las roturas de stock del Retail, generar abastecimientos más precisos o hacer reposiciones sobre la base del movimiento de la demanda diaria, este es un tema de alta importancia debido a que el mercado de Retail tiene como columna vertebral al área de Logística. Finalmente, con este tipo de relación positiva entre ambas partes, no solo se genera beneficios al fabricante o al Retail, sino que esto decanta en que el cliente logre tener cada vez una mejor experiencia de compra.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37182152075-08-24TESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.pdfTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.pdfapplication/pdf2592202https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/10/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.pdf5e301f92e82e7768ae324c05dd7b63c9MD510falseTHUMBNAILTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.pdf.jpgTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29852https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/9/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.pdf.jpg1a927c7bab11a5285f72fe9e2cc6f105MD59falseORIGINALTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.pdfTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.pdfapplication/pdf1638637https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/7/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.pdf52d3bb2793a67c9271486b9f6f91c0caMD57true2075-08-24TESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.docxTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6518381https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/8/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.docxf6100bee33b586c735feef8eb687d4aaMD58falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.pdf.txtTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.pdf.txtExtracted Texttext/plain117614https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/4/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.pdf.txt3cda02b0dd0574fb4144aa448a7ed7d7MD54falseTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.docx.txtTESIS NUEVA PROPUESTA EN EL MODELO DE GESTION PARA EL RETAIL MANAGEMENT - Jose Iberico - Jesus Morales.docx.txtExtracted texttext/plain113380https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575866/6/TESIS%20NUEVA%20PROPUESTA%20EN%20EL%20MODELO%20DE%20GESTION%20PARA%20EL%20RETAIL%20MANAGEMENT%20-%20Jose%20Iberico%20-%20Jesus%20Morales.docx.txtc12f7e0cce7ac12da300b12174000328MD56falseCONVERTED2_164294110757/575866oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5758662024-10-06 06:33:55.473Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).